Videos: Así se sintió el terremoto en Honduras
El potente sismo sorprendió a los hondureños la noche del martes, no se reportan víctimas

Fuerte sismo sacudió territorio hondureño. /Twitter Crédito: @ COPECO_HONDURAS
Un potente terremoto de 7.6 que sacudió las costas de Honduras y otras regiones de Centroamérica, lo que provocó temor y alerta en la población.
Aunque las autoridades de Honduras no han reportado víctimas que lamentar, sí decretaron
una alerta verde, o preventiva, para el Caribe del país ante la posibilidad de tsunami.
Incluso el sismo se sintió con gran fuerza en los estados de Quintana Roo y Yucatán, en el sureste mexicano.
Los videos del fuerte movimiento que sorprendió a los hondureños la noche del martes comenzaron a circular en las redes sociales.
Imágenes del terremoto de Honduras pic.twitter.com/H3dUkSiTdI
— 🇨🇱Pablo🇨🇱 (@ciego_no_soy) January 10, 2018
La gente salió de sus casas o negocios para ponerse a salvo ante la intenso movimiento telúrico.
Se registró un #sismo de 7.6 grados al norte de #Honduras, en el Mar Caribe. El movimiento se percibió en algunas zonas del sureste mexicano https://t.co/ww5wwAgbbI pic.twitter.com/Oj0fQxWzfL
— El Universal (@El_Universal_Mx) January 10, 2018
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras indicó en un comunicado que la alerta de tsunami estuvo vigente por 12 horas, en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, en el Caribe hondureño.
Señaló que esta alerta se emitió tras el terremoto registrado hacia las 21:00 hora local del martes entre Honduras y Cuba.
https://twitter.com/Noticias_Utiles/status/950953888475213825
El terremoto ocurrió a unas 142 millas a noroeste de Patuca, en Honduras, y a unos 17 millas de profundidad, según el organismo de protección civil.
https://twitter.com/OMAR_PATINO/status/950945082630393856
El Servicio Geológico de Estados Unidos emitió anoche una alerta ante la posibilidad de tsunami para Cuba, Honduras, México, las Islas Caimán, Jamaica y Belice.
También podría afectar las Islas Vírgenes y Puerto Rico, territorios estadounidenses recientemente devastados por los huracanes Irma y María.
Circulan imágenes del #Sismo en #Honduras pic.twitter.com/pM2t9ge2NS
— Uno TV (@UnoNoticias) January 10, 2018
La Copeco indicó que las olas podrían llegar a alcanzar una altura de un metro sobre el nivel del mar, por lo que decidió “restringir” la salida de embarcaciones de bajo calado para evitar que sean “arrastradas por las corrientes marinas”.
El Sistema de Alerta Temprana de la Copeco señaló que realiza coordinaciones con los comités de emergencia local y municipal en los departamentos bajo alerta preventiva para “mantener una retroalimentación de información para adoptar las medidas que sean necesarias”.
Las autoridades de protección civil hicieron un llamamiento a la calma tras el terremoto, que hasta ahora no ha dejado daños a personas, ni materiales.
Con información de EFE