Empresa estadounidense comienza instalación de cajeros Bitcoin en El Salvador

Athena Bitcoin comenzó la instalación de 1,500 cajeros automáticos de criptomonedas que realizará de manera gradual en El Salvador; se estima una inversión de un millón de dólares

Cajero Bitcoin

Eric Gravengaard, CEO de Athena Bitcoin, en la instalación de un cajero automático en El Salvador.  Crédito: MARVIN RECINOS | Getty Images

La Asamblea Legislativa de El Salvador acaba de aprobar el uso de criptomonedas como medio de pago y aunque la Ley Bitcoin aún no entra en vigor, la empresa Athena ya inició con la instalación de cajeros automáticos para transacciones con la moneda digital.

La agencia Reuters dio a conocer que Athena Bitcoin planea invertir más de un millón de dólares en la instalación de cajeros automáticos de la criptomoneda en el país centroamericano, enfocada en lugares donde hay mayor recepción de remesas.

Matias Goldenhörn, director para América Latina de Athena Bitcoin, dijo que estiman colocar unos 1,500 cajeros de forma gradual, así como contratar personal y abrir una oficina para realizar sus operaciones en El Salvador, luego de que el país anunció que será el primer país en el mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal.

Goldenhörn explicó a periodistas que el presidente Nayib Bukele les solicitó 1,500 cajeros, lo que representa un “desafío duro” el cual cumplirán en fases. “Somos una empresa privada y queremos garantizar que nuestro desarrollo en el país sea sostenible”, puntualizó el ejecutivo.

“Como medida inicial vamos a traer decenas de máquinas, (vamos a) probar cómo es el modelo de negocios en El Salvador, que probablemente va a ser diferente que en Estados Unidos”, agregó Goldenhörn.

Hace un año, Athena Bitcoin instaló el primer cajero automático para realizar transacciones de bitcoin en El Salvador en la playa El Zonte, donde tiene lugar “Bitcoin Beach”, un ecosistema económico de la criptomoneda.

Y ayer se instaló otro equipo en un centro comercial de la carretera La Libertad. En el acto se informó además que se realizará una asociación con “Bitcoin Beach” para que se encarguen de enseñar a la población acerca del uso de las máquinas y aclarar las dudas que puedan tener los futuros usuarios.

El presidente Bukele ha promovido el uso de la criptomoneda en el país por su potencial para ayudar a los salvadoreños que viven en el extranjero a enviar remesas, que equivalen al 16% del PIB de El Salvador.

El plan está arrancando en un contexto en el que el país ha sido criticado por diversos sectores de la población, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que ven problemas legales y económicos en la implementación de la Ley Bitcoin.

También te puede interesar:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain