El éxito latino: conoce las mejores empresas para ejecutivos latinos
DiversityInc dio a conocer cuáles son las mejores empresas en EE.UU. para ejecutivos latinos; la firma está dedicada al estudio de la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo
DiversityInc, una firma dedicada al estudio de la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo, dio a conocer cuáles son las mejores compañías en la que los ejecutivos latinos pueden trabajar en Estados Unidos.
La institución reportó recientemente el DiversityInc Top 50, donde brinda una instantánea sobre la transparencia de datos de empleadores e inversores, resultados de capital humano equitativos para los empleadores de EE.UU. y la efectividad de la estrategia, las políticas y las prácticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
Además de establecer el Top 50, la encuesta de DiversityInc arroja 15 listas adicionales centradas en el desarrollo de talentos, la responsabilidad del liderazgo, la representación ejecutiva de personas de color y más.
Una de estas listas es la de “Las mejores empresas para ejecutivos latinos”, que este año enumera a 24 compañías que evalúan su desempeño frente al desempeño general de todos los competidores en seis aspectos clave de la equidad en el lugar de trabajo:
· Métricas de capital humano en cuatro niveles de gestión: gestión total, plantilla total, promociones, retención y nuevas contrataciones.
· Responsabilidad del liderazgo: analiza la junta directiva, el director ejecutivo y el liderazgo sénior.
· Programas de talento: grupos de recursos para empleados (ERG), programas de tutoría, alto potencial y patrocinio.
· Prácticas de la fuerza laboral: adquisición de talento, gestión de talento, incorporación, beneficios y diversidad de proveedores.
· Diversidad de proveedores: gasto en empresas propiedad de personas de grupos subrepresentados.
· Filantropía: Contribuciones a organizaciones sin fines de lucro enfocadas en personas de grupos subrepresentados y voluntariado de empleados.
Las mejores empresas para ejecutivos latinos, según DiversityInc:
Empresa: (1) Medtronic
Actividad: Dispositivos médicos
Empresa: (2) Hershey
Actividad: Fabricación de alimentos
Empresa: (3) Escudo azul de California
Actividad: Atención médica
Empresa: (4) Toyota América del Norte
Actividad: Fabricación de autos
Empresa: (5) Eli Lilly
Actividad: Compañía farmacéutica
Empresa: (6) Tarjeta MasterCard
Actividad: Servicios financieros
Empresa: (7) Comcast NBCUniversal
Actividad: Medios y entretenimiento
Empresa: (8) EY
Actividad: Serevicios de contabilidad e impuestos
Empresa: (9) ADP
Actividad: Servicios de recursos humanos
Empresa: (10) Dow
Actividad: Fabricación de productos químicos
Empresa: (11) TIAA
Actividad: Seguros
Empresa: (12) Hilton
Actividad: Hoteles
Empresa: (13) The Cigna Group
Actividad: Servicios de atención médica
Empresa: (14) KPMG
Actividad: Servicios de Asesoramiento e Impuestos
Empresa: (15) Humana
Actividad: Servicios de atención médica
Empresa: (16) BASF
Actividad: Químicos
Empresa: (17) Kaiser Permanente
Actividad: Servicios de atención médica
Empresa: (18) EcoLab
Actividad: Fabricación de productos químicos
Empresa: (19) Abbott
Actividad: Cuidado de la salud
Empresa: (20) Accenture
Actividad: Servicios de tecnología de la información
Empresa: (21) Moody’s
Actividad: Servicios financieros
Empresa: (22) Boeing
Actividad: Fabricación aeronáutica y aeroespacial
Empresa: (23) US Bank
Actividad: Bancos
Empresa: (24) Northrop Grumman
Actividad: Aeroespacial
Para más detalles ingresa aquí.
Sigue leyendo:
· En la mayoría de las 1,000 empresas más grandes de EE.UU. no hay latinos en puestos gerenciales
· Los estados más necesitados de trabajadores en EE.UU.: ¿Dónde encontrarás oportunidades laborales?
· Preocupación económica de los consumidores hispanos en EE.UU.: ¿Cómo afectará el corto y largo plazo?