Alerta de tsunami activada en la costa del Pacífico de Japón después de un terremoto

La Agencia Meteorológica de Japón ha emitido una alerta de tsunami de hasta un metro para las islas Izu y otras zonas a lo largo de la costa del Pacífico tras un terremoto

Cuerpos de emergencia en Japón.

Cuerpos de emergencia en Japón. Crédito: KAZUHIRO NOGI/AFP | Getty Images

Las autoridades meteorológicas de Japón activaron una alerta de tsunami de hasta un metro a lo largo de la costa del Pacífico, incluidas las islas Izu al sur de Tokio. Esta alerta surge en respuesta a un terremoto en la región, aunque por el momento no se han reportado daños.

El terremoto se produjo a las 5:25 hora local del lunes (20:25 GMT del domingo) en aguas cercanas a la isla Torishima. Se trató de un terremoto de poca profundidad y magnitud indeterminada, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

Tras el terremoto, la JMA advirtió sobre posibles tsunamis de alrededor de un metro de altura (3.2 pies). Estas advertencias estaban dirigidas específicamente a la prefectura de Kochi en el suroeste y a la costa de Chiba al este de Tokio.

Efectos del tsunami observados

Después de las 7:25 hora local (22:25 GMT del domingo), las observaciones indicaron un aumento del nivel del mar de aproximadamente 60 centímetros en la isla Hachijojima, situada a unos 290 kilómetros al sur de Tokio. En Chiba y Kochi, el tsunami alcanzó alturas de aproximadamente un metro. También se informaron inundaciones menores en varias islas de Izu y Ogasawara, lo que provocó advertencias de tsunami también en esas áreas.

La agencia meteorológica de Japón ha instado encarecidamente a los residentes a evacuar todas las zonas costeras afectadas debido al riesgo actual de cambios repentinos en el nivel del mar.

El Gobierno del Área Metropolitana de Tokio no ha informado de daños causados ​​por el tsunami hasta el momento. Continúan monitoreando de cerca la situación en colaboración con la Guardia Costera y las autoridades meteorológicas.

Este terremoto y la posterior alerta de tsunami siguen a un evento similar el jueves pasado cuando un terremoto de magnitud 6.6 sacudió el Pacífico al sur de las islas Izu. Una vez más, las autoridades emitieron una alerta de tsunami en respuesta a esa actividad sísmica, destacando la vulnerabilidad de la región a tales eventos.

Sigue leyendo:
· Reportan sismo de magnitud 4.4 en el Área de la Bahía de San Francisco
· ¿Qué probabilidades hay de que ocurra un terremoto en México este 19 de septiembre?

En esta nota

Japón
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain