La influenza azota al país

Temen que ésta se convierta en la peor temporada de los últimos 10 años.

Autoridades médicas recomiendan vacunarse.

Autoridades médicas recomiendan vacunarse. Crédito: <copyrite>La Opinión - </copyrite><person>Aurelia ventura< / person>

Esta podría ser la peor temporada de influenza de los últimos 10 años, y la enorme cantidad de infectados –principalmente en los estados del este del país- tienen preocupadas a las autoridades de salud del gobierno federal.

Los CDC reportaban hasta el viernes de la semana pasada 18 muertes pediátricas. Con frecuencia los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas son quienes fallecen al sufrir complicaciones de salud como bronquitis o neumonía.

En el Condado de Los Ángeles, las autoridades reportan que en las últimas semanas se ha dado un incremento constante de visitas a las salas de emergencias de los hospitales a causa de infecciones respiratorias. Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre, tos y dolor en la garganta.

“En los últimos 10 años solo hemos visto dos o tres (situaciones) parecidas” dijo Tom Skinner, de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Desde principios de diciembre del 2012, los expertos del CDC vaticinaban una extensa y fuerte temporada de influenza, ya que los casos de contagio comenzaron a registrarse más temprano de lo usual, entre finales de septiembre y octubre.

Los primeros reportes de la temporada indicaban que los virus más comunes de la influenza -Tipo A H1N1, H2N3 y Tipo B- ya habían alcanzado más de 30 de los 50 estados en Estados Unidos.

Actualmente, hay casos reportados en todos los estados –con excepción de Idaho que no lleva un registro-. En 29 estados, principalmente en la costa este y sureste, los CDC califican la actividad de influenza como “elevada” o “severa”.

Las autoridades de salud del Estado de Nueva York informaron ayer que los casos y las hospitalizaciones relacionadas con la influenza han incrementado un 169% comparado con el mismo período del año anterior y que los más afectados son los niños pequeños, los adolecentes y los ancianos.

El Dr. Thomas R. Frieden, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), dijo que la última ocasión que la temporada inició tan temprano fue en el 2003-2004. “Vacunarse en contra de la influenza es lo mejor que se puede hacer”, aseveró el Dr. Frieden.

El Dr. Brian Johnston, director médico del Departamento de Emergencias del Hospital White Memorial, en Boyle Heights, dijo que hay cuatro recomendaciones que las personas pueden seguir para evitar contagiarse.

La primera recomendación y la más importante es vacunarse lo antes posible, seguido por quedarse en la casa si está enfermo. Al vacunarse se reducen las posibilidades de contagio y al enfermarse se debe evitar contagiar a otras personas, por lo que se recomienda no acudir al trabajo o la escuela.

La tercera recomendación es lavarse las manos constantemente; y, la cuarta es no saludar con la mano a las personas que están visiblemente enfermas.

El Dr. Johnston, al igual que el 90% de los doctores y enfermeras a nivel nacional, tienen confianza en la vacuna y ya se vacunó. Para él, esta estadística sirve para ilustrar la confianza que el sector médico y científico tiene en la vacuna como método principal de prevención. El CDC estima que sólo el 37% de la población se vacuna anualmente.

El Dr. Jonathan Fielding, director del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles indico que hay suficientes vacunas disponibles localmente en una gran variedad de lugares, incluyendo farmacias, supermercados, clínicas comunitarias y oficinas médicas.

De acuerdo con la ley de la reforma de salud, las compañías de seguro médico deben cubrir los costos de las vacunas. Las personas sin seguro médico pueden llamar al 211 para encontrar la clínica pública más cercana.

En esta nota

LAUSD
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain