Jan Perry va tras el voto de los indecisos

Ahora concejal, quiere ser la primera alcaldesa de Los Ángeles

Jan C. Perry, representante del Distrito 9 del Concejo de LA, con su maestro de salsa. Perry ocupa el tercer lugar en las encuestas.

Jan C. Perry, representante del Distrito 9 del Concejo de LA, con su maestro de salsa. Perry ocupa el tercer lugar en las encuestas. Crédito: <copyrite>La Opinión - </copyrite><person> Ciro César< / person>

“Ayúdame Dios mío, arráncame del alma esta pasión tan loca”, dice una balada que se escucha en un salón de Culver City, donde las miradas se centran en una pareja que se mueve al compás de la melodía.

Ya han bailado boleros, valses, R&B y hasta un tango electrónico del grupo Gotan Project, pero ha sido la velocidad de la salsa la que les agotó. “Me va a dar un ataque”, dice la bailarina durante un receso.La mujer que gira una y otra vez en la pista es Jan Perry, la concejal de Los Ángeles que desea convertirse en la primera alcaldesa en la historia de esta ciudad. Por el momento, bailar es uno de los pocos pasatiempos que le permite su ajetreada campaña política.

“Mi mente se relaja por completo”, comenta Perry sobre las clases que ha tomado por unos años. La salsa es el género que perfecciona desde hace unas semanas. Su instructor, Craig Morris, ha sido su compañero en dos concursos, uno de los cuales se realizó en Las Vegas, Nevada.

El ritmo, dice la candidata, le viene de su madre, Bettie Perry, que tocando el órgano le inculcó el amor por la música. Aunque no es lo único que le viene de familia: en décadas distintas sus padres fueron alcaldes de su ciudad natal, Woodmere, Ohio, dejándole así la vena de hacer servicio público.

“Mi madre es mi modelo porque siempre trabajó duro y le gustaba leer, nos llevaba a lugares donde pudiéramos tener experiencias culturales sin que costara dinero. Incluso ahora hablo con ella un par de veces cada semana para conversar, preguntarle cosas y recibir asesoría”, comentó.

Perry entró a la política en el año 2001, tomando la estafeta de su jefa, Rita Walters. Desde entonces, ha representado una parte del Sur de Los Ángeles, el Distrito 9, una zona donde paulatinamente los latinos han ganado terreno a los afroamericanos. Actualmente, el 70% de los residentes son hispanos.

A varios líderes latinos ya se ha echado a la bolsa y éstos ocupan gran parte de su lista de respaldos. Ella ha dicho que prefiere tener de su lado a los activistas que se ensucian las manos por la comunidad, que a las figuras que presumen sus oponentes, el concejal Eric Garcetti y la contralora Wendy Greuel, ambos favorecidos por las encuestas.

Perry siempre ha figurado en el tercer lugar, sin embargo la contienda aún no está decidida. “Todavía hay un gran porcentaje, un promedio de más del 50% en toda la ciudad, de gente que no ha decidido por quién votar”, resalta la funcionaria, quien con 1.5 millones de dólares, también ocupa el tercer puesto en cuanto a recaudaciones. Garcetti y Greuel tienen más del doble en sus arcas.

La principal carta de presentación que la concejal entrega a los votantes es la revitalización del centro de Los Ángeles, del cual, luego de una polémica redistribución de distritos, sólo le queda el complejo de entretenimiento LA Live, donde se planea construir un estadio de futbol americano.

También ha trabajado para defender a los inmigrantes, cuando ha apoyado leyes que exigen el establecimiento de centros de jornaleros y eviten la confiscación de coches a los indocumentados, mientras ha respaldado que se otorguen credenciales a los sin papeles y se ha opuesto al programa Comunidades Seguras.

“La ciudad de mis sueños es una donde los jóvenes tienen la oportunidad de convertirse en lo que quieren ser: doctor, abogado, maestro, enfermera, lo que sea; donde la gente vive en comunidades seguras; donde todos asisten a una escuela decente; donde todos los parques funcionan”, dice.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain