Trump elige a Stephen Miller, la mente detrás de su política migratoria, para su nuevo gobierno

Stephen Miller, quien ya funcionario de la primera admnistración de Donald Trump, ahora sería el subdirector de política de la Casa Blanca

Stephen Miller hablaen un acto de campaña de Donald Trump en el Madison Square Garden, el domingo 27 de octubre de 2024, en Nueva York.

Stephen Miller hablaen un acto de campaña de Donald Trump en el Madison Square Garden, el domingo 27 de octubre de 2024, en Nueva York. Crédito: Evan Vucci | AP

El presidente electo Donald Trump sigue conformando su próximo gabinete de gobierno, y hoy trascendió que elegirá a Stephen Miller, la mente detrás de su férrea política migratoria, como subdirector de política de la Casa Blanca.

Aunque Trump no lo ha anunciado formalmente, el vicepresidente electo J.D. Vance pareció confirmarlo en respuesta a un informe de CNN sobre la posible elección de Miller.

“Esta es otra elección fantástica por parte del presidente”, escribió Vance en la red social X.

La incorporación de Miller es vista como la confirmación de que el segundo gobierno de Trump podría ser incluso más radical que en su primer mandato con respecto a la migración.

Miller, quien ejerció como asesor de Trump durante su primer mandato en la Casa Blanca, siendo el arquitecto de sus polémicas políticas migratorias y fronterizas, también fue el arquitecto de la estrategia de deportaciones masivas de inmigrantes que Trump prometió durante toda la campaña.

Antes de que Trump perdiera las elecciones de 2020 contra Joe Biden, Miller le dijo a NBC News que un segundo gobierno de Trump priorizaría la limitación de las concesiones de asilo y las visas de trabajo, castigando y proscribiendo las “ciudades santuario” y ampliando la prohibición de viajes con un control más estricto de los solicitantes de visas.

Desde que dejó la Casa Blanca, dirige el grupo de derecha America First Legal, el cual apoyó este año una demanda contra el plan de regularización migratoria de Biden que beneficiaría a cerca de medio millón de indocumentados, cónyuges o hijastros de ciudadanos estadounidenses.

La demanda fue catalogada como “antimexicana” por activistas de derechos humanos.

El día de las elecciones de la semana pasada, Miller escribió en una publicación en X: “¡VAYAN A LAS URNAS Y VOTEN PARA PONER FIN A LA INVASIÓN!”, según NBC News. Ese mismo día, en otra publicación escribió: “Los ilegales están violando y asesinando a niños estadounidenses. Todos los hombres de Estados Unidos deben cumplir con su deber, acudir a las urnas y poner fin a la invasión de una vez por todas”.

Hasta ahora, Trump ha confirmado solo a dos de sus futuros funcionarios: a Susie Wiles como jefa de gabinete de la Casa Blanca; a Elise Stefanik como embajadora ante las Naciones Unidas; y a Tom Homan como “el zar de la frontera”.

“Nadie es mejor para vigilar y controlar nuestras fronteras, ‘el zar de la frontera’ y estará a cargo de todas las deportaciones de extranjeros ilegales”, dijo Trump sobre Homan en un mensaje en su plataforma Truth Social.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain