Un balance de lo realizado en 2024 (Primera Parte)
2024 fue un año en el que tuvimos que enfrentar grandes retos, pero en el que obtuvimos muy importantes logros que beneficiaron a la comunidad latina
Para nuestra Hispanic Federation, 2024 fue un año en el que tuvimos que enfrentar grandes retos, pero también un año en el que obtuvimos muy importantes logros que beneficiaron a la comunidad latina, a las organizaciones sin fines de lucro que le prestan servicios y a la propia federación.
“Al finalizar el año”, explica Myriam Villalobos Solís, Directora Senior de Participación de la Red de agencias de la Hispanic Federation, “nuestra red de agencias miembros y organizaciones aliadas se extendía a lo largo y a lo ancho de 40 estados continentales y Puerto Rico, además de nuestra oficina en Washington D.C., la capital de la nación, y nuestra primera oficina en la Costa Oeste, en Los Ángeles, California, donde las y los latinos constituyen más del 47 por ciento de los casi cuatro millones de angelinos”.
Después de cinco años de intensa y constante expansión, esa red abarca hasta la fecha más de 780 organizaciones que fortalecen a la comunidad latina.
Nuestro trabajo no sólo empoderó a la comunidad en toda la nación, sino muy especialmente a unas 300 de esas agencias, a las que la Hispanic Federation otorgó algo más de 25 millones de dólares en subsidios.
Como señala Cindy Treminio, Directora de Programas de Inmigración de la Hispanic Federation: “Entre las principales beneficiarios directos de la ayuda de nuestra federación se destacan unas 78,000 familias inmigrantes a las que les prestamos servicios legales directos y les brindamos capacitación y cursos sobre sus derechos, especialmente en su trato con el personal de ICE o inmigración”.
Esos servicios que menciona Cindy son integrales y personalizados. Es decir, son diseñados y aplicados de acuerdo a las necesidades específicas de cada familia inmigrante.
Otro sector de nuestra población que obtuvo ayuda de nuestra Hispanic Federation fue el de las y los trabajadores del campo y de las plantas procesadoras de carne. Por medio de un programa para esos sectores de la fuerza laboral latina, distribuimos alrededor de 35 millones de dólares que representaron una gran diferencia para unos 58,000 trabajadores y trabajadoras.
Siempre hablando de necesidades urgentes en nuestra comunidad, Yesmin Vega, Directora de Empoderamiento Económico de la Hispanic Federation nos dice que “el año pasado, nuestra organización y su red de agencias suministraron 324,000 comidas a familias vulnerables de distintos puntos del país”.
Como me he quedado sin espacio suficiente pero tengo más que contarles de nuestros logros durante 2024, les invito a que lean la segunda parte de este informe en mi columna de la semana próxima.
LA Ayuda
Les recuerdo que nuestra Hispanic Federation, en colaboración con el Miranda Family Fund, implementa LA Ayuda, un fondo de asistencia a las y los trabajadores migrantes damnificados por los dantescos incendios en Los Ángeles.
Para recibir más información y hacer donaciones que nos ayuden a ayudar, visiten La Ayuda. El 100% de los fondos donados se dedica a quienes han sufrido los efectos de este enorme desastre natural.
Y si quieren saber más sobre nuestra Hispanic Federation consulten nuestro sitio Web.
¡Celebremos juntos nuestro 35to aniversario, y hasta la columna próxima!
Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation