Luna de Nieve de febrero 2025: Origen, significado, cuándo y cómo verla
La Luna de Nieve iluminará el cielo el 12 de febrero de 2025. Descubre su origen, significado y cómo verla en su esplendor
![Luna de nieve](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Luna-de-Nieve-de-febrero-2025-Origen-significado-cuando-y-como-verla-shutterstock_2465093035.jpg?resize=480,270&quality=80)
Prepárate para disfrutar de esta luna llena especial. Crédito: Shutterstock
El cielo nocturno de febrero de 2025 ofrecerá un espectacular evento astronómico: la Luna de Nieve, también conocida como Snow Moon.
Este fenómeno se presentará el miércoles 12 de febrero y será visible en su máximo esplendor a las 8:53 horas (ET), según datos del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Esta será la penúltima Luna llena del invierno y un imperdible para los amantes de la astronomía.
Origen y significado de la Luna de Nieve
La Luna de Nieve es la segunda Luna llena del año y su nombre proviene del Old Farmer’s Almanac, una guía que recopilaba nomenclaturas basadas en las tradiciones de pueblos nativos americanos, colonos europeos y otras fuentes históricas.
Se la denomina “Luna de Nieve” porque febrero es, tradicionalmente, el mes con mayores nevadas en el hemisferio norte, especialmente en regiones como Estados Unidos, Canadá, el norte de Europa y Asia.
El capitán Jonathan Carver, un explorador del siglo XVIII, documentó en la década de 1760 que los pueblos nativos de Dakota usaban este nombre debido a la gran cantidad de nieve que caía en febrero. Además, esta Luna llena también recibe otros nombres según distintas culturas. Por ejemplo, algunos pueblos la llamaban la “Luna del Águila Calva”, “Luna del Oso Ojibwe” o “Luna del Oso Negro Tlingit”, en referencia al nacimiento de los cachorros de oso en esta época del año. En otras culturas, como las de Dakota, algonquinos y Haida, se la conoce como “Luna Mapache”, “Luna Marmota” y “Luna Ganso”, respectivamente.
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Luna-de-Nieve-de-febrero-2025-Origen-significado-cuando-y-como-verla-shutterstock_2230332955.jpg?resize=675,450&quality=80)
Cuándo y cómo ver la Luna de Nieve 2025
El plenilunio de febrero de 2025 se producirá el 12 de febrero a las 7:53 horas (ET), pero su apariencia llena y luminosa será visible tanto la noche anterior como la posterior. Para apreciarla en su máxima expresión, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y cielos despejados. Además, este año, la Luna de Nieve se ubicará en la constelación de Leo, lo que hará que resalte aún más en el firmamento.
Para los observadores aficionados, este es un evento fácil de seguir sin necesidad de telescopios o binoculares. Sin embargo, el uso de estos dispositivos puede mejorar la experiencia al permitir apreciar detalles de la superficie lunar con mayor claridad. También es recomendable tomar fotografías en condiciones de baja exposición para capturar su brillo sin distorsiones.
El ciclo de las Lunas llenas y el fenómeno de la Luna Negra
Las Lunas llenas ocurren cuando nuestro satélite natural está en el lado opuesto de la Tierra respecto al Sol, lo que permite que su cara visible reciba la máxima iluminación. Estas fases lunares dependen de la posición de la Luna en relación con la Tierra y el Sol, y ocurren aproximadamente cada 29,5 días.
Sin embargo, no todos los años presentan una Luna llena en febrero. Debido a que este mes es el más corto del calendario, cada 19 años puede darse el fenómeno conocido como “Luna Negra”, que ocurre cuando febrero no tiene ninguna Luna llena. La última vez que esto sucedió fue en 2018, y la próxima será en 2037.
Además de la Luna de Nieve, febrero de 2025 traerá otros eventos astronómicos dignos de atención. Entre ellos, destacan el acercamiento de la Luna con diversas estrellas, ocultaciones y una superalineación planetaria, donde varios planetas del sistema solar se ubicarán en línea en el cielo nocturno. Este tipo de eventos suelen generar gran interés entre astrónomos y aficionados, ya que ofrecen oportunidades únicas para la observación del cosmos.
Consejos para disfrutar de la Luna de Nieve de febrero
Si deseas disfrutar de la Luna de Nieve de la mejor manera, sigue estas recomendaciones:
* Busca un lugar oscuro y alejado de la ciudad: La contaminación lumínica dificulta la visibilidad de objetos celestes. Un parque, una montaña o una playa pueden ser excelentes opciones.
* Consulta el pronóstico del tiempo: Un cielo despejado es fundamental para la observación de la Luna llena.
* Usa aplicaciones astronómicas: Apps como Stellarium, SkyView o Star Walk pueden ayudarte a ubicar la posición exacta de la Luna y otros cuerpos celestes.
* Considera el uso de binoculares o telescopios: Aunque la Luna llena es visible a simple vista, estos instrumentos permiten observar con mayor detalle los cráteres y otras características de su superficie.
* Toma fotografías con configuraciones adecuadas: Para capturar la Luna en todo su esplendor, ajusta la exposición y usa un tripié para evitar imágenes borrosas.
Sigue leyendo:
* China planea construir una base en la Luna con ladrillos hechos de polvo lunar
* La Tierra tendrá una “segunda luna”: Cuándo y cómo podrás verla
* El increíble efecto de la Luna en la duración de los días terrestres