Al menos 200 hinchas de San Lorenzo celebraron misa en honor al Papa Francisco
Frente al altar se colocó una bandera de San Lorenzo con el rostro de Francisco, como símbolo de su amor eterno por el club

Hinchas de San Lorenzo asisten a una misa en memoria del papa Francisco en la capilla San Antonio del barrio de Almagro, en Buenos Aires, Argentina. Crédito: STR | EFE
Cerca de 200 hinchas del club San Lorenzo de Almagro se reunieron este miércoles en Buenos Aires para rendirle homenaje al papa Francisco con una misa celebrada en su memoria.
Según reseñó EFE, la ceremonia se llevó a cabo en la capilla San Antonio, en el barrio bonaerense de Almagro. Francisco, ferviente seguidor del equipo, fue recordado como un ejemplo de humildad, fe y pasión por el fútbol.
Casualmente, la misa se celebró en el mismo lugar en donde el sacerdote salesiano Lorenzo Massa fundó el club en 1908.
“El padre Jorge (Bergoglio), desde que era chico, se dejó apasionar por las enseñanzas del padre Lorenzo. El padre Lorenzo supo ocuparse mucho de aquellos que nadie veía y Francisco, imitando al padre Lorenzo, supo ocuparse mucho de aquellos que nadie tuvo demasiado en cuenta”, afirmó el sacerdote Juan Pablo Sclippa, encargado de celebrar la misa.
En su homilía, Sclippa resaltó que el papa “fue un grande que supo ser pequeño, un grande en serio que fue el mejor jugador de la cancha, el mejor jugador del mundo, y que, sin embargo, nunca se la creyó”.
Frente al altar se colocó una bandera de San Lorenzo con el rostro de Francisco, como símbolo de su amor eterno por el club.
Nacido en 1936 en Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio heredó la pasión por San Lorenzo de su padre, y siempre mantuvo presente su vínculo con la institución.
De hecho, los colores del club coinciden con los del manto de la Virgen María Auxiliadora, una devoción muy arraigada en el papa y cuya imagen también está presente en la capilla donde se realizó la misa.
Sigue leyendo:
–Conmebol anunció minuto de silencio en recuerdo al Papa Francisco
–Este equipo italiano asciende cada vez que muere un Papa: ocurre desde 1958
–Por qué el papa Francisco encontró a sus mayores opositores en la Iglesia católica de EE.UU.