Columna de María Marín: Historia del Papa Francisco que cambiará tu fe
¿Sabías que durante el cónclave del 2005, Jorge Mario Bergoglio estuvo muy cerca de ser elegido?

Crédito: Shutterstock
Desde que el Papa Francisco llegó al Vaticano en el 2013, marcó la historia: fue el primer papa latinoamericano, jesuita y un ejemplo de humildad. Su legado no solo se basó en palabras esperanzadoras o gestos de bondad, sino también en la perseverancia que demostró a lo largo de su vida, una lección que hoy, tras su partida, sigue inspirándonos.
¿Sabías que durante el cónclave del 2005, Jorge Mario Bergoglio —quien más tarde sería conocido como el Papa Francisco— estuvo muy cerca de ser elegido? Cuentan que en aquel momento, movido por su humildad, pidió que no votaran por él para favorecer la elección de Benedicto XVI.
Ocho años después, el destino volvió a abrirle la puerta que inicialmente había dejado pasar. Su elección como pontífice nos confirma que, aunque algo se retrase, lo que está destinado para ti llegará en el momento perfecto.
Nadie puede alterar el orden divino de las cosas. Como canta Willy Chirino: “Lo que está pa’ ti, nadie te lo quita”. O como dice el refrán popular: “Lo que es tuyo, aunque te quites; y lo que no, aunque te pongas.”
Así que si hoy te preguntas cuándo llegará a tu vida eso que tanto anhelas —ya sea un gran amor, una oportunidad laboral, o la sanación de un ser querido—, te exhorto a pedirlo con todo tu corazón. Luego, suelta esa petición al Universo con confianza.
Cuando sientas ansiedad o desesperanza, cierra los ojos, respira hondo y recuerda: “Lo que es para mí, llegará. Nada ni nadie me lo podrá quitar.”
Para más motivación visiten: