En video: el momento en que el papa León XIV sale al balcón de la Basílica de San Pedro

En traje de coro, con muceta, estola (banda de seda que indica autoridad), raquete, sotana y una cruz pectoral, el papa León XIV llenó la plaza de alegría

El estadounidense Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como nuevo Papa.

El estadounidense Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como nuevo Papa. Crédito: Alessandra Tarantino | AP

Una hora después de que la Capilla Sixtina arrojara humo blanco, anunciando el consenso de los cardenales para la elección del nuevo líder de la Iglesia católica, el papa León XIV se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro.

En traje de coro, con muceta, estola (banda de seda que indica autoridad), raquete, sotana y una cruz pectoral, el sucesor de Francisco llenó la plaza de alegría y banderas de países como España, Venezuela y Brasil.

Te puede interesar: Quién es el nuevo Papa: Robert Prevost, el estadounidense elegido para dirigir la Iglesia católica

El papa León XIV saludó en español a sus feligreces de Chichlayo, Perú

“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos, en particular a mi querida diócesis de Chiclayo, Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, expresó el Papa.

Su ordenación en 1982 marcó el inicio de un camino poco convencional para un estadounidense: se instaló como misionero en el norte de Perú, en una de las zonas más empobrecidas del país. En la diócesis de Chulucanas desarrolló una pastoral basada en el contacto directo con la gente, la formación de comunidades y la defensa de los derechos humanos.

Esa experiencia latinoamericana moldeó su visión del mundo y de la Iglesia: rigurosa en lo doctrinal, pero profundamente comprometida con los más vulnerables.

Prevost (León XIV) nació en Chicago en 1955, en una familia católica de origen obrero. Su vocación religiosa lo llevó desde joven a la Orden de San Agustín, donde forjó su formación teológica en la Catholic Theological Union de su ciudad natal y más tarde se doctoró en Derecho Canónico en Roma.

A diferencia de otros prelados con un perfil mediático, Prevost mantiene una figura discreta, de tono sereno y pastoral, pero no por ello menos influyente. Ha sabido construir vínculos sólidos tanto en América Latina como en Roma, y su estilo reservado le ha permitido avanzar sin despertar resistencias fuertes.

En esta nota

León XIV
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain