Un puente con el nombre Robert Sanfíz


Orden Isabel la Católica es otorgada a Robert Sanfíz en grado de Oficial

Robert, nacido y criado en Queens, de padre español y madre norteamericana, lleva consigo una doble identidad que ha sabido convertir en puente y no en frontera.

Robert, nacido y criado en Queens, de padre español y madre norteamericana, lleva consigo una doble identidad que ha sabido convertir en puente y no en frontera. Crédito: Ramiro Antonio Sandoval | Cortesía

En la tarde del martes 20 de mayo de 2025, el salón principal de la residencia oficial de la Cónsul General de España en Nueva York, Marta De Blas, se impregnaba de una alegría serena, casi familiar. La luz suave del atardecer del Parque Central se metía por las amplias ventanas mientras los asistentes brindaban discretamente, con la sensación de que el ambiente ceremonioso anunciaba que algo importante estaba a punto de ocurrir.

Allí estaba Robert Sanfíz, rodeado por su esposa, hijos, hermanos, amigos de la infancia y miembros de la junta directiva de la Sociedad Benevolente Española –La Nacional, institución que él ha sabido guiar durante varias décadas con cariño y firmeza. A su lado también, el Cónsul Cultural Pedro Calvo-Sotelo, testigo privilegiado de cómo una comunidad entera, la Hispana, encontraba reflejo en un solo hombre.

Robert, nacido y criado en Queens, de padre español y madre norteamericana, lleva consigo una doble identidad que ha sabido convertir en puente y no en frontera. Ha hecho de La Nacional un hogar cálido en pleno Manhattan, un refugio cultural donde el legado español se entrelaza con la vitalidad impredecible de Nueva York.

No heredó simplemente una tradición: su dedicación ha sido sostenerla firme en medio de tormentas. La entrelazó día a día en la otrora “Little Spain” de la calle 14, con actos sencillos, consistentes, generosos. Este reconocimiento, la prestigiosa Orden de Isabel la Católica, no premia únicamente un cargo, sino que celebra un corazón en ejercicio.

El martes fue punto de referencia cultural en Nueva York: un espacio donde el arte, la gastronomía, la música y la historia de España dialogan con la diversidad vibrante de esta ciudad.
El martes fue punto de referencia cultural en Nueva York: un espacio donde el arte, la gastronomía, la música y la historia de España dialogan con la diversidad vibrante de esta ciudad.
Crédito: Ramiro Antonio Sandoval | Cortesía

La historia de La Nacional se remonta a 1868, cuando un grupo de inmigrantes españoles fundó la Sociedad Benevolente para brindar apoyo a sus compatriotas en momentos de necesidad. En aquellos años, el espíritu de comunidad se forjaba con cada préstamo, cada carta traducida o cada cama ofrecida a quien llegaba carente. A lo largo de más de 150 años, esa casa ha sido abrigo, salón de ceremonias, bailes familiares, sala de exposiciones, comedor comunitario y escenario de espectáculos. Ha sido el centro de una red invisible, pero sólida que ha sostenido a cientos de familias.

Y como toda historia viva, La Nacional también ha enfrentado sus horas bajas: momentos de incertidumbre, de falta de recursos, de olvido institucional. Fue entonces cuando Robert tomó el timón. Con paciencia y visión, supo convocar, restaurar, renovar. Abrió puertas para nunca clausurar memorias. Se convirtió en el custodio de una herencia que no se guarda en vitrinas, sino que respira en cada encuentro, en cada copa de vino compartida, en cada noche de flamenco o conversación sobre las raíces.

Bajo su liderazgo, La Nacional no solo resistió, sino que ha florecido. El martes fue punto de referencia cultural en Nueva York: un espacio donde el arte, la gastronomía, la música y la historia de España dialogan con la diversidad vibrante de esta ciudad. En tiempos de homogeneización global, el ahora Oficial de la Orden de Isabel la Católica, ha defendido la belleza de lo particular, y lo ha hecho con una mezcla de convicción, humildad y alegría contagiosa.

Todo ello en nombre de la cultura y la herencia de España, y en compromiso profundo con la comunidad hispanohablante que sigue encontrando en La Nacional un espacio de pertenencia y celebración.

¡Enhorabuena!

En esta nota

Queens
Contenido Patrocinado