window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez federal bloquea orden de Trump que prohibía solicitudes de asilo en la frontera sur

Un juez federal de Washington D.C. determinó que la prohibición de Trump de solicitudes de asilo excede las facultades del presidente

Trump firmó un decreto apenas asumió la presidencia para prohibir las solicitudes de asilo en la frontera sur.

Trump firmó un decreto apenas asumió la presidencia para prohibir las solicitudes de asilo en la frontera sur. Crédito: Evan Vucci | AP

Un juez federal en Washington D.C. declaró este miércoles ilegal la prohibición impuesta por el presidente Donald Trump que impedía a los migrantes solicitar asilo tras cruzar la frontera sur de Estados Unidos. El fallo representa uno de los más significativos reveses judiciales contra las medidas migratorias del actual gobierno.

En una extensa resolución, el magistrado Randolph Moss determinó que la orden ejecutiva firmada por Trump en enero excede las facultades constitucionales del presidente y contradice la legislación vigente.

“Ni la Constitución ni las leyes migratorias autorizan al presidente a reescribir el marco legal establecido por el Congreso”, subrayó Moss en el texto.

El juez explicó que, aunque reconoce los desafíos operativos del Ejecutivo frente a la inmigración irregular, las normas federales son claras al permitir que cualquier extranjero que pise suelo estadounidense pueda solicitar asilo.

“Una proclamación presidencial no puede afectar al derecho de los no ciudadanos a solicitar asilo, a su elegibilidad para el asilo ni a los procedimientos de asilo”, agregó.

La decisión judicial responde a una demanda presentada por tres organizaciones legales en nombre de trece solicitantes de asilo que vieron suspendidos sus procesos tras la entrada en vigor de la orden de Trump.

Desde el 20 de enero, cuando firmó el decreto el mismo día de asumir la presidencia, las autoridades migratorias han rechazado solicitudes en los principales cruces del sur del país, amparadas en la proclamación que calificaba la situación como una “invasión”.

Esta resolución se suma a una cadena de sentencias que han cuestionado la legalidad de diversas medidas impulsadas por Trump, cuya administración ha promovido una agenda de endurecimiento migratorio, incluyendo promesas de deportar a millones de personas sin estatus legal.

Pese a la serie de demandas, el Gobierno ha defendido sus políticas como efectivas. Según cifras oficiales, el número de cruces irregulares en la frontera con México ha caído a niveles sin precedentes desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• El drama de dos migrantes deportados por ICE: “Nos trataron como asesinos”
• ICE arrestó a indocumentado guatemalteco condenado por abuso sexual infantil
• EE.UU. registra mínimo histórico de cruces fronterizos desde México

En esta nota

Donald Trump frontera sur Solicitantes de asilo
Contenido Patrocinado