EE.UU. ordena el despliegue de escuadrón anfibio cerca de las cosas de Venezuela
Los buques transportan a 4,500 miembros del ejército, de los cuales 2,200 son infantes de marina, informó Reuters

El despliegue incluirá buques San Antonio, Iowa Jima y Fort Lauderdale. Crédito: U.S. Navy | AP
El gobierno de Estados Unidos ha autorizado el envío de una escuadra naval anfibia al sur del Caribe, en el marco de una estrategia del presidente Donald Trump para enfrentar a los cárteles de drogas en Latinoamérica, así lo confirmó Reuters, que citó diversas fuentes.
El despliegue, que busca abordar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos, incluirá a los buques USS San Antonio, USS Iowa Jima y USS Fort Lauderdale.
Fuentes familiarizadas con el despliegue, que prefirieron mantener su identidad en reserva, informaron que se espera la llegada de los navíos a aguas cercanas a la costa de Venezuela este domingo. Según las fuentes, los buques transportan a 4,500 miembros del ejército, de los cuales 2,200 son infantes de marina. No se especificó la misión detallada del escuadrón.
Buscan contrarrestar amenazas narcoterroristas en la región
El despliegue forma parte de los esfuerzos recientes que buscan contrarrestar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos, las cuales, según las fuentes, provienen de “organizaciones narcoterroristas” designadas en la región.
La lucha contra los cárteles de la droga ha sido un pilar de la política de la administración Trump, como parte de un plan más amplio para controlar la migración y resguardar la frontera sur de Estados Unidos.
Como lo indican reportes de la agencia de noticias Reuters, en febrero de este año, la administración de Trump clasificó al Cártel de Sinaloa de México y a otras bandas de narcotraficantes como organizaciones terroristas globales. Además, el grupo criminal venezolano Tren de Aragua también fue incluido en esta designación.
El movimiento del gobierno de Estados Unidos hacia Venezuela se produce en medio de un contexto de presiones intensificadas por parte de Washington. La administración Trump también ha acusado a Nicolás Maduro de liderar el “Cártel de los Soles”, y duplicó la recompensa por su arresto a $50 millones de dólares.
En respuesta, Maduro anunció la movilización de 4.5 millones de milicianos a través de Venezuela, según reportó la agencia de noticias AFP.
Sigue leyendo:
– Venezuela acusa a EE.UU. de amenazar la estabilidad regional
– Venezuela prohíbe el uso de drones en todo el país ante despliegue estadounidense
– Madres venezolanas piden a Melania Trump interceder por 66 niños separados de sus padres deportados