Mejora abastecimiento en Venezuela
Caracas/EFE El canciller de Venezuela, Elías Jaua, admitió ayer que el Gobierno tiene aún “mucho que mejorar” especialmente en materia de abastecimiento tras salir al paso a supuestos afirmaciones de la oposición sobre el fin de “la revolución” que propugnó el fallecido presidente Hugo Chávez.
“Hay mucho que mejorar, especialmente en materia de abastecimiento, y en eso está el Gobierno bolivariano y chavista del Presidente Nicolás Maduro, pero sólo el camino de la revolución es garantía de presente y de futuro para todos y todas”, dijo Jaua en un artículo difundido ayer por la Cancillería.
“Como nos enseñó el Comandante Chávez, no nos dejemos chantajear por los burgueses, que proclaman ‘se acabó la revolución” ó la “revolución está herida de muerte'”, dice el escrito.
Venezuela sufrió en las últimas semanas un rebrote de sus crónicos problemas de abastecimiento, ante lo cual el Gobierno reaccionó denunciando “especulación” del sector privado, aunque también prometió aumentar la producción de alimentos.
La escasez tuvo su cara más visible en las dificultades para conseguir papel higiénico, cuyo déficit obligó a Venezuela a importar el mes pasado 50 millones de rollos del producto.
El 17 pasado el ministro de Comercio, Alejandro Fleming, aseguró que el abastecimiento de productos está “normalizándose”.
“Hemos visto que el abastecimiento está normalizado, está normalizándose cada vez más. Hay renglones donde está normalizado y otros donde está en vías de normalizarse”, dijo entonces Fleming.
Agregó que en los últimos días ha llegado colaboración de varios países, entre ellos Brasil, Chile, México, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú.
El presidente Maduro dijo que agradeció a los países amigos la ayuda que le han brindado a Venezuela en estos momentos difíciles pra el país.