Usuarios atentos por fusión de MetroPCS

Tendrán más cobertura y tecnologías, pero no se sabe aún a cuánto más pagarán

Con T-Mobile, los usuarios de Metro PCS gozarán de un servicio ampliado, lo que los obligará a cambiar de teléfonos y posiblemente a pagar más para comunicarse.

Con T-Mobile, los usuarios de Metro PCS gozarán de un servicio ampliado, lo que los obligará a cambiar de teléfonos y posiblemente a pagar más para comunicarse. Crédito: AP

Nueva York — La fusión con el gigante de telefonía T-Mobile no afectará de momento a los clientes de MetroPCS, pero el fantasma de un alza de tarifas ya asusta a muchos de sus usuarios.

“Su plan seguirá igual, su número de teléfono no cambiará y su teléfono continuará funcionando como siempre lo hizo”, aseguró Tom Kays, vicepresidente y director ejecutivo de MetroPCS, hasta ahora el líder nacional de servicios ilimitados de telefonía celular de tarifa plana sin contratos.

Pero las mejoras que traerá la fusión implicarán cambios que impactarán el bolsillo de millones de suscriptores, quienes pasarán a tener un sistema de red y cobertura ampliado y más rápido del que tenían con su antigua operadora.

Sin embargo, esta ventaja no sería suficiente para quienes saben que deberán pagar extra por ello.

“Contraté MetroPCS porque es la más barata para llamar y textear, y yo sólo utilizo mi celular para eso”, dijo el usuario Roberto Gracia.

“Toda la gente que conozco está con ellos por lo mismo y lo único que queremos es pagar menos”, agregó.

La incertidumbre podría crecer porque, según voceros de la compañía, aún se desconoce cuándo se conocerán y comenzarán a regir las nuevas tarifas.

Tras hacerse efectiva la fusión, representantes de T-Mobile anunciaron que durante los dos próximos años se llevará a cabo el proceso gradual de trasladar todos los clientes a su sistema.

Para ello, pronto se comenzarán a vender celulares compatibles con T-Mobile, porque se espera eliminar la red actual de MetroPCS en 2015.

En un futuro, es posible que hasta se puedan adquirir iPhones, como ya los ofrece el gigante telefónico.

De momento, MetroPCS ofrece planes sin límite por un valor de entre $40 y $60, mientras que T-Mobile cobra por ello entre $50 y $70.

Contenido Patrocinado