Un pintor autodidacta embellece a Los Ángeles

El artista mexicano Gushsan ha creado en esta ciudad y en Las Vegas

Gushsan con los telones que elaboró para el Centro Cultural Eek Mayab, en Eagle Rock.

Gushsan con los telones que elaboró para el Centro Cultural Eek Mayab, en Eagle Rock. Crédito: Suministrada

Su amor por el arte es innato. Desde que tomó sus primeros lápices de colorear y crayolas entre sus manos, Gustavo Sánchez —más conocido por su nombre artístico de Gushsan— supo que lo suyo era el arte.

La inspiración: los personajes de los cuentos de Disney que el reproducía durante su infancia, pero a su estilo propio.

“Esos cuentos que me regalaba mi madre al salir de la escuela despertaron en mí la creatividad”, aseguró el pintor de 41 años, quien se describe como un artista autodidacta y con un estilo artístico multifacético.

“Me gusta trabajar en los diferentes géneros de las bellas artes, estar siempre innovando y aprendiendo en plena acción [de los trazos del pincel]”, agregó.

Gushsan comenzó a pintar de forma profesional en 1997, luego de sentirse influenciado por la vida y obra de pintores como Leonardo da Vinci, Salvador Dalí y Diego Rivera; haber analizado los diversos procesos en la creación de murales y apreciado los diferentes géneros artísticos en museos y galerías.

Siguiendo su talento natural, Gushsan ha creado en esta ciudad y en Las Vegas pinturas, esculturas, murales y obras para escenografías y sets de televisión.

Con su arte también han embellecido los trajes regionales y de gala de las candidatas de los certámenes de belleza de diversas federaciones y agrupaciones mexicanas en esta ciudad, entre ellas la Federación de Jalisco, la Federación de Zacatecas, la Fraternidad Sinaloence y el Comité Patriótico Mexicano.

El arte del nacido en Guadalajara, México —pero criado en Tijuana— se puede apreciar en el condado de Los Ángeles en una pintura en relieve que creó para el City Hall de Huntington Park y que está instalada en el salón de juntas de concilio de esta ciudad.

También se ve en un cuadro que hace poco entregó al alcalde Eric Michael Garcetti y que se exhibe en el tercer piso del Ayuntamiento de la ciudad.

“Es una pintura en donde usé la Estatua de la Libertad, un libro abierto, una nave espacial y otros elementos para decirle al espectador que en Estados Unidos, todo inmigrante, de cualquier raza, goza de libertad y de la oportunidad del triunfo, ya que este país no hay límites para quienes se atreven y tienen el valor de trabajar para ser alguien”, expresó Sánchez.

Muy pronto, el trabajo de Gushsan se apreciará también en las estatuillas de los Premios Los Ángeles, que el canal de televisión MundoFox entregará el primero de junio, en una ceremonia en el Teatro Central de Los Ángeles (LACT). Asimismo, en unos telenos que creó para el Centro Cultural Eek Mayab (ubicado en Eagle Rock); así como en un traje regional que diseñó para la reina de belleza que representará a Los Ángeles en el Carnaval de Mazatlán de este año.

En esta nota

artista
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain