Proyecto busca convertir a Puerto Rico en el estado 51
El comisionado residente inició un proceso en el Congreso en Washington para que la isla sea un estado más de EEUU

El comisionado residente de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, junto a diversos congresistas, presenta el proyecto de ley en el Congreso de EEUU. Crédito: INS
Washington – El comisionado residente de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, presentó este miércoles ante el Congreso en Washington el proyecto “Puerto Rico Status Resolution Act”, que busca iniciar el proceso de admisión de la isla como estado 51 de EEUU.
“Nuestro movimiento se ha convertido en la fuerza dominante en Puerto Rico. Cada día nos hacemos más fuertes. Al igual que los estadistas, yo creo que la justicia tardía es justicia denegada. Y, como ellos, me resulta difícil ser paciente. Pero luchamos con nuestras cabezas, así como con nuestros corazones”, dijo.
Pierluisi junto a varios legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) y el congresista puertorriqueño José Serrano explicó que la medida sometida ante el Congreso estadounidense responde a la consulta de estatus del 6 de noviembre de 2012.
En la consulta acerca del estatus político del país, en la primera pregunta en torno a si los puertorriqueños deseaban mantener el actual estatus territorial el “No” obtuvo un 52.4%, con 958,915 votos, y el “Si” un 44.7%, con 816,978 preferencias.
En la segunda, la estadidad (anexión a EEUU) logró un 44.9% (824,195 votos), un 4.1% la independencia (74,812) y un 24.5% el Estado Libre Asociado soberano (449,679 votos).
“El movimiento estadista es poderoso porque estamos unidos por un mismo principio, el principio de la igualdad. Los resultados del plebiscito de noviembre nos han dado la seguridad y un nuevo sentido de propósito. No vamos a rehuir de la batalla. La historia ha evidenciado que una vez un pueblo ha elegido la democracia, la autonomía y el progreso no cambiará de rumbo. Estemos seguros, la estadidad va a llegar”, reiteró Pierluisi.
El proyecto de ley autoriza un voto de ratificación para que la isla manifieste si desea ser estado o no.
Según el también presidente del PNP, si una mayoría de los votantes afirman ese deseo, el proyecto establece que el presidente de EEUU, Barack Obama, deberá presentar legislación, dentro de 180 días, para admitir a la isla como estado después de un período de transición.
Además, la medida dispone el compromiso del Congreso estadounidense para actuar a favor de la legislación.
“La Casa Blanca ha reconocido la importancia de los resultados plebiscitarios, por lo que el presidente Obama incluyó en el presupuesto para el año fiscal 2014 una asignación de $2.5 millones que propone llevar a cabo la primera votación autorizada por el gobierno federal en la historia de Puerto Rico con el fin de resolver el problema del estatus de Puerto Rico“, dijo el comisionado residente.
Añadió que el proyecto “que estoy presentando es distinto, pero consistente, con el presupuesto sugerido por el presidente y servirá como modelo de cómo el voto llevado a cabo en virtud de dicha asignación debe estructurarse”.