Los mejores torneos en la historia del Cruz Azul
En la vida de un grande del fútbol mexicano se han dado episodios memorables que ensanchan su trayectoria
En la vida de un grande del fútbol mexicano se han dado episodios memorables que ensanchan su trayectoria
La Máquina avanza con firmeza en este 2014, en una ruta que prevé un éxito por todos los rincones… Si es que sabe aprovechar todas las oportunidades que se va encontrando. Con la consecución del Campeonato de Concachampions, y con ello su asistencia al Mundial de Clubes de Marruecos, el Cruz Azul podrá buscar ahora la Liga negada durante 17 años. Sus fans creen que es ahora o nunca.
Pero no sólo en el actual Clausura 2014 el club cementero ha podido lograr una campaña de grandes ilusiones.
Q+F te pone el recuento del Top de grandes temporadas celestes y sus desenlaces, la mayoría de ellos triunfales.
1) 1971-72 Liderato y Final con paliza al América. Quizás aquí se gestó el Clásico Joven. El Cruz Azul acabó como líder general del torneo y en la segunda Liguilla del fútbol mexicano venció en Semifinales a Chivas en duelo a Ida y Vuelta. Como el América sufrió en su Semi, para vencer en tres partidos al Monterrey, según el Reglamento de la época, ambos clubes capitalinos decidieron definir la Final en un solo juego, el que ganó La Máquina por 4-1, para alzarse campeona ‘de cabo a rabo’.
2) Invierno 97 La última corona… Hasta el ahora. Como coincidencia con el presente, los celestes venían de una larga sequía de 17 años sin ganar la Liga. Y el técnico era el mismo de hoy: Luis Fernando Tena, aunque en una primera etapa. En el tercer torneo corto de la historia, hizo un campañón quedando como sublíder general, apenas un punto abajo del León, a quien se enfrentaría en la Final de la Liguilla para dirimir quién era mejor. Tras un 1-1 global el duelo se fue al alargue, donde en el minuto 100 el arquero panzaverde Ángel David Comizzo pateó en el área el rostro al goleador Carlos Hermosillo, icono cementero, que jugaba incluso con dos costillas fracturadas infiltrado para el dolor. Con la cara ensangrentada, el ’27’ azul ejecutó impecable el tanto de la corona tan anhelada, la octava de su escudo.
3) 1994-95 Rompe Récord… y queda Subcampeón. Era un equipazo el que dirigía Enrique Meza, auxiliado por Luis Fernando Tena. Con Carlos Hermosillo en plan de goleador histórico se adjudicó la cuarta mejor marca de todos los tiempos en goles anotados por campaña anual, 91, acabando como tercero general de la tabla. Sin embargo, en la Final contra el Necaxa dirigido por el astuto Manuel Lapuente, tras un 1-1 en la Ida, perdieron en la Vuelta 2-0 luego de que el defensa de Rayos ‘Cuchillo’ Herrera secara con su marca al gran pasador argentino Julio Zamora.
4) 1973-74 Tricampeonato. Bajo la dirección técnica de Raúl Cárdenas, quien había dirigido al Tri en el Mundial de México, 1970, El Cruz Azul inició su era dorada como Campeonísimo de la década. En esta temporada, y luego de acabar como líder general, el equipo bajo las órdenes del ‘Güero’ derrotó en la Final al Atlético Español.
5) 1979-80 Bicampeonato. Ya con el viejo zorro Ignacio Trélles en el banquillo estratégico, el Cruz Azul hilvanó dos títulos más de forma impecable. En en este torneo, puso cereza en el pastel de una década brillante al acabar como segundo general de la clasificación llegaría hasta la Final contra Tigres, que parecía definida desde la Ida con un triunfo de 0-3 en Monterrey, pero en la Vuelta en el Estadio Azteca los felinos se impusieron 4-1, para que con la mínima diferencia La Máquina lograra su séptimo Título, el único antes de que transcurrieran 17 años para lograr el octavo. Para este 2014 ya pasaron otros 17. ¿Será esto un asunto cabalístico? La última palabra será ahora del rey de la Concacaf.