Reportan heridos y daños al paso de frentes fríos por México (videos)

Hay alertas de bajas temperaturas en varios estados mexicanos

Bomberos  trabajan para retirar un árbol caído en una calle de la Ciudad de México.

Bomberos trabajan para retirar un árbol caído en una calle de la Ciudad de México. Crédito: Alex Cruz | EFE

MÉXICO.- Cinco heridos, cientos de árboles caídos por fuertes rachas de viento, cortes de electricidad, cierre de carreteras y lluvias torrenciales se registran hoy en México debido a la interacción de la undécima tormenta invernal de la temporada junto con un frente frío.

Si bien los estragos de estos fenómenos de momento no han causado víctimas mortales y se han sentido en buena parte del país, ha sorprendido la fuerza de los vientos en el centro de la nación, con rachas superiores a los 60 kilómetros por hora.

Sin embargo, la caída de un espectacular (poste publicitario) en el Estado de México dejó cinco heridos.

En un comunicado, el Gobierno del Estado de México informó que de los cinco lesionados uno de ellos se encuentra en estado grave y está recibiendo atención hospitalaria.

Según el escrito, en esta entidad se registró este miércoles la caída de 69 vallas publicitarias.

Para hacer frente al mal clima se han desplegado hasta 4 mil elementos de seguridad del estado, que trabajan en coordinación con policías municipales.

En este mismo estado se anunció la suspensión de clases en varios centros educativos, también para este jueves.

En la Ciudad de México, en tanto, se han reportado unos 230 árboles caídos, lo que ha provocado el cierre durante varias horas de la carretera federal México-Cuernavaca.

En otros estados, como Guerrero (sur) y Michoacán (oeste), se registraron vientos y también fuertes lluvias en las últimas horas, lo que provocó torrentes de agua en algunas zonas que se llevaron varios vehículos, así como cortes de electricidad en varias ciudades, según reportaron medios locales.

En Coahuila (noreste) y Jalisco (noroeste) se registraron nevadas en varios municipios.

“La masa de aire polar que originó el frente frío 45 en estos momentos está sobre la República mexicana y está provocando este tiempo adverso”, explicó el experto del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Jaime Albarrán.

En su pronóstico a corto plazo, el SMN informó a las 15.00 hora local (21.00 GMT) de la presencia de nubes densas en gran parte del país.

Estas traerán lluvias fuertes “acompañadas de actividad eléctrica y con posible caída de granizo” en 19 de los 32 estados del país.

“En 24 horas seguiremos en condiciones de nubosidad y de precipitaciones de agua y de nieve, seguiremos con algunas rachas de viento, pero ya en la tarde próxima las condiciones irán mejorando en todo el territorio”, relató Albarrán.

No obstante, el especialista remarcó que estas situaciones son “relativamente habituales” en marzo y dentro de la temporada invernal, que se alarga hasta el próximo 19.

La lluvia y granizo afectarán estados repartidos por todo el territorio: Chihuahua, Coahuila o Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Chiapas.

El Meteorológico también pronosticó lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas, durante las próximas tres horas.

Asimismo, se mantiene potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas en 19 estados, tales como Chihuahua (norte), Durango (centro-norte), Hidalgo (centro) e incluso Ciudad de México.

Además, bajarán sensiblemente las temperaturas en la parte norte de la nación y harán persistir las fuertes rachas de viento que ya han causado estragos en distintos puntos del país.

Ante esta situación, Protección Civil alertó hoy a la ciudadanía de frío intenso (de -3 a -9 grados Celsius) en el occidente y suroeste de Chihuahua, además del noroeste de Durango, así como de temperaturas de entre 3 a -3 gracias en el occidente y centro de Chihuahua, gran parte de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México.

También el centro-occidente y centro de San Luis Potosí, norte de Jalisco y noreste de Michoacán.

MÁS NOTICIAS DE MÉXICO

En esta nota

Catástrofes naturales México Videos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain