Héctor BatistaDirector Ejecutivo/CEOBig Brothers Big Sisters of NYC
A este latino de 50 años, su familia le enseñó la importancia de envolverse cívicamente. Por lo que la mayor parte de su carrera la ha dedicado a ayudar a los demás. “He estado en el gobierno, en el sector privado, pero siempre he vuelto al servicio público. Me levanto por la mañana y cambio las vidas de la gente y significa mucho para mí”, sostiene Héctor.
Mitad dominicano y mitad puertorriqueño, a los 8 años vino a Nueva York porque su padre, un músico reconocido de salsa y merengue llamado Rafael Batista, quería forjarse un nombre.
Posee un máster en finanzas de la New York University. Howard Golden le nombró encargado del Departamento de Economía del Condado de Brooklyn, siendo el primer hispano en tener esa posición.
En el 2000, fue el primer vicepresidente ejecutivo latino en la American Cancer Society y el responsable de pasar la ley que prohíbe fumar en restaurantes y lugares públicos en la ciudad de Nueva York. “Un día estaba en un restaurante y una camarera embarazada decía que se sentía incómoda porque todo el mundo estaba fumando y lo que eso le estaba haciendo a su hijo y se me quedó en la mente”, afirma Héctor.
Actualmente, como el primer CEO hispano de Big Brothers Big Sisters, organización que orienta a 3.000 niños al año de minorías, manifiesta que necesitan mentores latinos porque 45% de los chicos son latinos y solo 11% de los mentores lo son.
“Lo importante es que tengan a alguien que ellos puedan mirar. Muchos de estos muchachos nunca han ido a la Estatua de la Libertad, nunca han ido a Manhattan, nunca han ido a un parque de béisbol”, declara.