Consulta frecuente a buró afecta historial crediticio

México – En un proceso de solicitud de crédito, permitir que en un corto tiempo varias instituciones financieras, departamentales o comerciales consulten un historial crediticio, puede ser contraproducente para el interesado.

El coordinador de Gobierno Corporativo y vocero del Buró de Crédito, Manuel Tijerina Schon, aseguró que muchas personas ignoran la inconveniencia de solicitar un financiamiento en varios lugares al mismo tiempo y permitir la consulta de su historial para la autorización del préstamo, toda vez que eso “tumba su score”, sobre todo en temporadas como la llamada “cuesta de enero”.

En entrevista con Notimex, explicó que la puntuación (score en el historial) depende de la antigüedad crediticia, del manejo de las deudas, de los límites disponibles para emergencias y proporciones de pago o mínimos requeridos.

También resulta importante la frecuencia con que se acude al historial, pues “si te consultan mucho significa que estás pidiendo crédito en muchos lados en un espacio de tiempo muy breve”, lo que podría significar para las instituciones financieras un sobreendeudamiento.

Aunado a ello, advirtió que existe la posibilidad de que se le niegue el crédito al interesado, pues las instituciones donde solicitó el crédito desconocen si todas le aprobaron el financiamiento, por lo que -aclaró- para evitar una cartera vencida le pueden rechazar su solicitud de préstamo, pues parecería que ya cuenta con varios créditos autorizados.

“La recomendación es cotizar sin permitir que se haga una consulta en el historial y ya una vez que se evaluaron las distintas opciones y se decidió con quién contratar, entonces sí permitir que lo consulten”, indicó.

Tijerina Schon dijo que es irrelevante permitir la consulta del historial dos veces en un mes y sugirió solicitar el crédito en los lugares donde se tengan perspectivas reales de que se conseguirá el financiamiento, a fin de elegir la mejor opción.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain