Deporte sin etiqueta

Azucena Maldonado acerca a las latinas al golf

Azucena Maldonado

Azucena Maldonado Crédito: Suministrada

Sin ser una atleta de profesión, Azucena Maldonado ha acercado a cientos de mujeres latinas a un deporte considerado culturalmente atípico y con etiqueta de “exclusividad”, el golf.

A través de la Latina Golfers Association (LGA), Maldonado no sólo rompió un tabú entre las mujeres latinas, sino que además les brindó la oportunidad de tener hábitos saludables, conocer a grandes profesionales del deporte y relacionarse con personas de todos los ámbitos sociales.

“Se cree que el golf es un deporte exclusivo, que sólo los ricos lo practican o ciertas culturas como la anglosajona o asiática, pero no la latina”, explica. “Y eso no es así; al menos este país el golf es accesible para todos”.

Maldonado cuenta que tiene nueve años jugando golf. Una amiga la invitó y después de un par de años comenzó a participar en torneos de aficionados, uno de ellos para latinos. “Ahí me di cuenta que necesitaba hacer algo para promover entre nuestra comunidad, pero sobretodo entre las mujeres este deporte tan maravilloso”, señala. “Al torneo sólo llegamos dos mujeres”.

La LGA fue creada debido al interés que muchas latinas comenzaron a tener de participar en los talleres de golf que Maldonado comenzó a promover.

Desde hace tres años la asociación quedó oficialmente constituida y actualmente unas 900 mujeres forman parte de ella.

Estas clínicas de golf, que comenzaron en Los Ángeles, ahora se realizan en el condado de Orange, San Diego, Houston y Corpus Christi en Texas, y Miami.

“Es increíble cómo este deporte tan bonito, ha cambiado la vida de muchas de estas mujeres”, comenta esta mexicana radicada en Estados Unidos a pocos meses de haber nacido.

La edad de quienes integran la asociación va desde los 9 hasta los 84 años de edad.

Maldonado dice que su interés ha sido poner al alcance de todas las mujeres este deporte que “puede ser caro pero no tiene porque serlo”.

Por esa razón organiza varios eventos, para poder proporcionar todo el equipo necesario a quién no puede adquirirlo.

Bajo esa premisa, la asociación creó el programa Golf Mentorship, que ha sido implementado en tres escuelas secundarias -una de ellas la Roosevelt en Boyle Heights- que consiste en “adoptar” a una estudiante y comprarle su equipo deportivo. “Buscamos que el golf las inspire”.

En esta nota

Deportes Golf Latinos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain