Cáncer infantil y muerte

Explicar a los pequeños la muerte, es de por sí complicado. Explicarla en niños de su edad, puede serlo aún más.

El pequeño  Sammy sufre de leucemia y necesita su medicamento.

El pequeño Sammy sufre de leucemia y necesita su medicamento. Crédito: J. Emilio Flores / La opinio

La idea de la muerte nos inquieta a todos. Sin importar edad ni condición de salud, el hecho de abordar el tema nos pone a pensar acerca de qué es lo que pasa después, si dolerá o no; y también nos preocupa el hecho de saber que quienes nos aman pueden quedar expuestos a sufrir profundamente nuestra ausencia.

“La muerte es lo único seguro que tenemos en la vida”, dice un dicho, pero no por ello es fácil aceptarlo, mucho menos para un niño cuando teóricamente debería encontrarse en plenitud de disfrutarla, de aprender y regocijarse en un mundo de aventuras y descubrimientos cotidianos.

Lamentablemente, no para todos es así, también hay pequeños que debido a una enfermedad, como puede ser el cáncer infantil, quedan expuestos a tener que pensar en su propia muerte y en la de los chicos que los rodean.

Los padres, familiares e incluso los médicos que rodean al pequeño, pueden encontrarse con una serie de preguntas al respecto, que los lastiman y por ende, resultan difíciles de contestar, sin embargo, para ellos el hecho de recibir respuestas reales, justas y sobre todo basadas en la verdad, les genera tranquilidad, aceptación y seguridad para enfrentar su padecimiento sin temores.

No es extraño que la palabra cáncer nos remita a pensar en que quien lo padece está sujeto a morir irremediablemente, y esta misma idea pueden tenerla los niños.

Sin embargo, el doctor José Méndez, responsable del área de psico oncología del Instituto Nacional de Pediatría, explica que para un niño que vive con cualquier tipo de cáncer, resulta primordial conocer en qué consiste su padecimiento, cuál es el tratamiento que va a recibir y sobre todo, cuáles son sus expectativas de sanación, “ellos no tienen conflicto cuando saben de su enfermedad, dominan perfectamente la información, y claro que preguntan acerca de si van a morir, pero ahí la respuesta es muy clara: Todos nos vamos a morir, pero no sabemos cuándo va a ocurrir eso. Es una frase muy sencilla, pero que a ellos los deja muy tranquilos”.

Además, dice el experto, en la actualidad afortunadamente el cáncer es curable y depende en un 90% de que el paciente ponga todo de su parte para apegarse al tratamiento, lo cual también deben saber los niños, pues esto los responsabiliza con su salud y con la idea de luchar por su vida.

Otra de las preocupaciones que aquejan a los niños que viven con cáncer, es que en ocasiones, les toca ser testigos del fallecimiento de alguno de sus compañeros de hospitalización. De pronto pueden dejar de verlo o quizá de un momento a otro tienen una crisis de la que no logran sobrevivir y esto les genera temor.

En estos casos, suele ocurrir que les da miedo de que enfrenten el mismo desenlace, pero para tranquilizarlos el especialista sugiere hacerles ver que ambos tenían una condición de salud distinta, “hay que recordarles que ellos están bien y que tienen que concentrarse en continuar así. Muchas veces son testigos de alguna crisis en su compañero y tampoco hay que ocultarles información, sino formularles una pregunta que los lleve a sacar sus propias conclusiones de una forma natural, que no los lastime, pero que sí les deje claro lo que ocurrió”, afirma el doctor José Méndez.

Cuando un par de niños han llevado una relación cercana y uno de ellos fallece, es justo preguntarle al doliente si desea acompañarlo en el funeral o no, debido a que es importante que los pequeños aprendan a resolver su duelo, pues es lo que les permite continuar sin temores y con aceptación lo que a ocurrido.

Los niños, sanos o no van por la vida con un cúmulo de preguntas que hacerles a sus padres, algunas, por las condiciones que les ha tocado experimentar pueden ser especialmente dolorosas o difíciles de contestar, pero lo cierto es que la honestidad con que sean abordadas las respuesta, le dará al pequeño la certeza de que pase lo que pase, siempre podrá confiar en ellos.

Para leer

Esto no es justo

Sally Nicholls

Editorial Umbriel

“Conocerte a ti mismo, esculpe tu carácter”.

Bojorge@teleton.org.mx

En esta nota

Cáncer infantil muerte niños Salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain