Chávez regresa con bajo perfil
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó ayer de madrugada a su país, procedente de Cuba, en medio de una inusitada discreción, sin actos públicos y apenas unos breves comentarios transmitidos en diferido por la televisión estatal.

El presidente Hugo Chávez aparece sonriente rodeado de algunos de sus ministros a su llegada al aeropuerto de Maiquetia donde no habló con la prensa. Crédito: AP
Caracas/EFE – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó ayer de madrugada a su país, procedente de Cuba, en medio de una inusitada discreción, sin actos públicos y apenas unos breves comentarios transmitidos en diferido por la televisión estatal.
Chávez llegó alrededor de las 00.50 hora local al aeropuerto internacional Maiquetía, cercano a Caracas, tras pasar once días en La Habana para recibir el tratamiento de radioterapia que le fue prescrito tras ser sometido en febrero pasado a una operación para extraerle un nuevo tumor.
“Estoy muy feliz de estar aquí de nuevo, aunque nunca me voy de verdad, pero físicamente”, dijo el presidente en una conversación con varios de sus ministros que le recibieron en el aeropuerto y de la que la televisión estatal VTV transmitió una parte.
Chávez no hizo ningún comentario, al menos no públicamente, sobre su estado de salud ni sobre el tratamiento que sigue después de la operación del pasado 26 de febrero, en la que le fue extraído un tumor canceroso, recurrencia del cáncer del que fue intervenido en junio del año pasado.
Vestido con ropa deportiva y rodeado por parte de su Gabinete de Gobierno, incluido el vicepresidente Elías Jaua, Chávez comentó que durante el viaje a Venezuela revisó los detalles de la Ley Orgánica del Trabajo que el Gobierno tiene previsto aprobar para el Primero de Mayo.
Poco más. No hubo cadena de televisión que transmitiera su llegada, como en otras ocasiones en que volvió al país ni más detalles sobre su salud.
Horas más tarde, Chávez saludó telefónicamente a un grupo de seguidores durante un acto de su partido con vistas a las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre y los llamó a la unidad frente a la “guerra psicológica” del enemigo.
“Pedirles ahora que estoy de retorno nuevamente a la tierra patria continuar con fortaleza, con mística revolucionaria unidad, unidad, unidad; esa debe ser nuestra divisa”, señaló el jefe de Estado en un contacto a través del móvil de Jaua.