Celebrar el Cinco de Mayo corriendo en Prospect Park

Para algunos latinos, ni tequilas ni sombreros, sino una carrera de resistencia

Adam Lázaro, maratonista y entrenador deportivo, quiere que la cita se consolide como una tradición familiar entre latinos de NY.

Adam Lázaro, maratonista y entrenador deportivo, quiere que la cita se consolide como una tradición familiar entre latinos de NY. Crédito: EDLP

Brooklyn.- A lo largo de 15 años, la carrera anual del Club Atlético Mexicano de Nueva York (CAMNY) en Prospect Park se ha convertido en una fiesta familiar.

Este sábado, la cita que celebra el 150 aniversario de la Batalla de Puebla atraerá a más de 500 competidores y sus parientes, en lo que promete ser una fiesta con mucho sabor poblano.

Adam Lázaro, mexicano de 54 años, creó la competencia en 1997 porque en ese tiempo no había mucha información sobre deportes de pista y campo para latinos. Su éxito no deja de sorprender a este experto que ha corrido más de 40 maratones, quien ahora entrenar niños en este tipo de deportes.

“En las primeras ediciones casi todos los deportistas eran anglosajones, pero ahora es todo lo contrario: más de 80% son hispanos, en su mayoría mexicanos, pero también de Colombia, Puerto Rico y Ecuador”, explica el fundador de CAMNY, una organización deportiva sin fines de lucro.

También han recibido deportistas de altura, como la maratonista olímpica mexicana, Karina Pérez, y el ganador del maratón de Nueva York en 1994, Germán Silva.

Esta será la quinta cita de CAMNY para el poblano Samuel Lozano, de 40 años. Este residente de Williamsburg, que ha estado en tres maratones de la ciudad, corre al menos tres días a la semana para prepararse. Su récord es de seis minutos por milla.

En esta nota

cincodemayo Latinos maratón
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain