Florida camino a los 500 años

Para conmemorar los 500 años otras ciudades floridanas, además de San Agustín, se unirán a esta celebración

Una recreación histórica del descubrimiento de San Agustín por el navegador Pedro Menéndez de Avilés.

Una recreación histórica del descubrimiento de San Agustín por el navegador Pedro Menéndez de Avilés. Crédito: Raphael Cosme / Especial para La Prensa

San Agustín – Ya por todos lados se nota la transformación, embellecimiento y desarrollo urbano de la ciudad de San Agustín, la más antigua de la nación, en preparación para la conmemoración de los 450 años de su fundación por Don Pedro Menéndez de Avilés y los 500 años del descubrimiento de la Florida por Don Juan Ponce de León.

La celebración de los 450 años de la fundación de San Agustín surge como resultado de una legislación aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Barack Obama en el 2009.

Para conmemorar los 500 años otras ciudades floridanas, además de San Agustín, se unirán a esta celebración, como Jacksonville, Tallahassee y Miami, que ya iniciaron sus preparativos, organizando una serie de reuniones ejecutivas como Viva Florida 500 y St. Augustine 450th Commemoration Federal Commission.

La primera reunión será en Jacksonville y participará el personal de la oficina del gobernador Rick Scott y organizaciones ligadas a la organización de estas celebraciones.

En una entrevista exclusiva con el alcalde de la ciudad de San Agustín, Joseph Boles, este menciono que “estas festividades tienen suficientes raíces hispanas, especialmente cuando la distracción mayor al mirar hacia la bahía de Matanzas son los altos muros del morro de San Marcos, una herencia que nos dejaron los españoles, los primeros residentes de San Agustín”, explicó Boles.

El alcalde dice estar “muy confiados” de que la mayoría de los hispanos de la Florida Central, Miami, Tampa y otras grandes comunidades van a ser parte de la gran celebración.

“Nuestra celebración no está limitada al 2012, sino que continuará hasta el 2015 porque estamos celebrando la historia de 450 años y se tiene programado celebrar el enriquecimiento cultural y la herencia dejada tanto por los indígenas y los europeos, como Don Juan Ponce de León”.

En San Agustín, están agilizando todo lo referente al ornato y facilidades de estacionamiento para los visitantes, según Boles.

“Mientras avanzan las fechas cumbres que son 2012, 2013 y 2015 ya para ese entonces tendremos la ciudad lista para recibir a los reyes de España que iniciarán una gira desde Miami, Tampa, Orlando y San Agustín, en donde se realizará la ceremonia de la conmemoración del descubrimiento de la Florida”, dijo el alcalde.

Segun el censo, actualmente hay cerca de 60 millones de hispanos en los Estados Unidos. Y muchos de éstos querrán saber porqué se celebran los 450 años de San Agustín, una ciudad fundada por hispanos, de la misma manera que quizás los blancos no hispanos les interesa saber sobre sus raíces en Jamestown, Virginia.

“Los hispanos quieren saber sus raíces en San Agustín, y dónde se celebró la primera misa hispana. Sabemos que hay hispanos de todas partes de Latinoamérica que han asentado sus raíces en los Estados Unidos”, comentó el alcalde Boles.

En esta nota

celebracion Congreso Florida fundacion
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain