Proyectan elección de noviembre sin novedades en Illinois

El estado de Illinois tiene garantizado un proceso electoral sin novedades, pese al estreno de su nuevo trazo de distritos electorales.

Casi un tercio de los votantes en Illinois considera que el país va en la dirección correcta con el liderazgo de Obama.

Casi un tercio de los votantes en Illinois considera que el país va en la dirección correcta con el liderazgo de Obama. Crédito: Foto Archivo / La Raza

Chicago.- A 75 días de la elección general, el estado de Illinois tiene garantizado un proceso sin novedades, pese al estreno de su nuevo trazo de distritos electorales, donde el presidente Barack Obama encabeza la preferencia de votantes.

La nueva redistritación, que responde a la composición poblacional registrada en el Censo 2010, tendrá efecto en la elección de legisladores federales y estatales, la mayoría ya fueron definidos en las votaciones primarias de marzo pasado.

Esa situación abre la posibilidad de que territorios recientemente ganados por los republicanos pierdan ese dominio en este proceso.

Además de la elección presidencial, en Illinois los casos de interés en la elección de noviembre son: el del congresista Jesse Jackson Jr., el cual confirmó su reelección en las elecciones primarias de marzo pasado.

Sin embargo, debido a su largo permiso por razones médicas, para tratar un problema de bipolaridad, el futuro de esa posición resulta incierto para sus votantes.

También está el asunto del representante estatal Derrick Smith, debido a que la semana pasada, en una sesión especial, la Cámara votó en favor de expulsarlo del cargo mayoritariamente ganado el 20 de marzo, acusado de recibir un soborno a cambio de respaldar la apertura de una guardería.

Solo que el legislador desechado aparecerá en noviembre en las boletas por el Distrito 10, y sin contendiente, lo que asegura su regreso.

Respecto a la elección presidencial, las encuestas más recientes indican que a pesar de los bajos resultados económicos los votantes del estado apoyan mayoritariamente a Obama, pero no de manera contundente.

En promedio el ex senador por Illinois tiene una ventaja de 20 por ciento frente al ex gobernador de Massachusetts, aún cuando éste ha obtenido un gran apoyo financiero para su campaña en sus visitas proselitistas a la entidad.

Por ejemplo, el sondeo realizado por la revista especializada en economía Crain´s encontró una intención del voto del 51 por ciento en favor de Obama y 31 por ciento de Romney, pero aún existe un amplio margen de indecisos, del 14 por ciento, que no sabe a quien de ellos respaldara.

Obama cuenta con un apoyo más amplio en la ciudad, del 68 por ciento, mientras Romney posee más fuerza en la zona suburbana.

De acuerdo con los sondeos en todo el estado, el margen de Obama es considerablemente menor al 62 por ciento de los votos que obtuvo en contra del republicano John McCain en el 2008.

Casi un tercio de los votantes en Illinois considera que el país va en la dirección correcta con el liderazgo de Obama frente a un 57 por ciento que piensa lo contrario, aunque en la mayoría de los casos atribuyen la culpa no al mandatario sino al Congreso y a los republicanos por detener la recuperación económica.

En esta nota

BarackObama Chicago Elecciones Illinois Latinos Votantes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain