Saque el máximo provecho de su clase ‘online’

Haga preguntas por correo   a su profesor y participe en chats.

Haga preguntas por correo a su profesor y participe en chats. Crédito: NAPS

redaccion/NAPS – Ya sea usted un universitario ‘primíparo’ o bien está cursando un programa de posgrado, lo más probable es que haya considerado tomar una clase en línea. Usted no está solo. Según el Pew Research Center, más de tres cuartas partes de los rectores universitarios dijeron que sus instituciones ofrecen clases en línea y aproximadamente la mitad de todos los graduados de educación universitaria en los últimos 10 años manifestaron que han tomado una clase en línea.

Las clases en línea ofrecen flexibilidad y acceso a los rigurosos programas académicos para los estudiantes cuyos horarios hacen que sea difícil estar en el aula físicamente. Entonces, ¿cómo se puede sacar el máximo provecho de su experiencia de aprendizaje en línea?

Todo se reduce a un compromiso personal, dijo Nicole Cabrere, Ed.D., vicerrectora de Strayer University, que ofrece cursos en línea de pregrado y postgrado a estudiantes de todo el mundo.

“Es increíble lo que se puede enseñar en línea, cursos que van desde negocios a la escritura, la biología y hasta cómo diseccionar ranas”, dijo la Dra. Cabrere. “Como sociedad, nos estamos adaptando a los avances rápidos en la tecnología, y nuestra educación refleja eso”.

La clave, según la Dra. Cabrere, “es aplicar el compromiso personal y reconocer que los programas en línea requieren el mismo enfoque y disciplina que las clases en el campus”.

La Dra. Cabrere ofrece tres consejos para hacer que su experiencia de aprendizaje en línea sea un éxito:

Administre su tiempo. Además del tiempo que pasa en la revisión de los materiales del curso y preparación de tareas, puede que tenga que invertir tiempo para discusiones en línea en vivo, revisar conferencias grabadas e interactuar virtualmente con sus compañeros. Es importante entender los diversos requerimientos de su clase y trabajarlos en su horario.

Participar. “El hecho de que usted no está en un salón de clases no debe restarle en su participación activa”, agregó. “Levante la mano virtualmente, haga preguntas inteligentes a su profesor con regularidad a través del correo electrónico, participe en chats en línea y distribuya artículos de ayuda y otros recursos”.

Red. Conozca a sus compañeros de clase y profesores. Realice sesiones de estudio virtuales a través de servicios de chat de vídeo o en persona con sus compañeros de la zona. Strayer University permite a los estudiantes conectarse entre sí a través de páginas de Facebook para diversas comunidades tales como escritores o zonas geográficas. Sus compañeros pueden compartir ideas sobre las ocupaciones en las que Ud. puede estar interesado. Asegúrese de añadirlos a su red profesional.

Antes de inscribirse, la Dra. Cabrere sugiere que los estudiantes se familiaricen con el equipo y el espacio que van a utilizar para tomar sus clases en línea.

“A menos que esté en un programa muy técnico, necesitará conocimientos básicos de informática para navegar una clase en línea”, señaló. “Si tiene problemas, no tenga miedo de pedir ayuda y levantar la ‘mano virtual’ en cualquier momento”.

Para más información: http://www.strayer.edu.

Contenido Patrocinado