Guatemala espera que próximo gobierno vea más a AL

El presidente afirmó que afirmó que EEUU y América Latina tienen muchos temas de interés común.

Foto que  muestra a un niño guatemalteco.

Foto que muestra a un niño guatemalteco. Crédito: EFE

Guatemala .- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, abogó por un gobierno estadounidense que mire hacia América Latina, con motivo de la próxima administración que se definirá en los comicios que disputan Barack Obama y Mitt Romney.

De acuerdo a fuentes oficiales, el gobernante guatemalteco afirmó que Estados Unidos y los países de América Latina tienen muchos temas de interés común, como seguridad, lucha contra el narcotráfico, comercio y migración, entre otros.

“Lo que siempre esperamos es que Estados Unidos le ponga más atención a toda esta región latinoamericana”, aseveró el presidente Pérez Molina, quien estimó que ambas partes comparten problemas y retos comunes.

Destacó sin embargo que el tema de los migrantes es de especial interés para el país, en virtud de la numerosa comunidad de guatemaltecos que vive en Estados Unidos y que con su trabajo contribuyen a la economía del país del norte.

Ratificó la solicitud de Guatemala de un Estatus de Protección Temporal migratoria (TPS, por sus siglas en inglés) a favor de los guatemaltecos, un beneficio concedido de manera unilateral por el gobierno de Washington.

Además de los asuntos de interés común, “el gran tema para Guatemala es el de la protección a los migrantes, los guatemaltecos que residen en Estados Unidos”, señaló el mandatario.

“Esperaríamos que en el próximo gobierno de (Washington) de seguimiento a la solicitud de TPS y que paren las deportaciones masivas” de los guatemaltecos en Estados Unidos, puntualizó.

Consideró que los riesgos de la expulsión de los guatemaltecos cesarían en cuanto la administración de Washington conceda el TPS solicitado de manera formal por el gobierno de Guatemala, el cual beneficia a ciudadanos centroamericanos de El Salvador y Honduras.

Datos de la Organización Internacional para las Migraciones establecen que en Estados Unidos residen alrededor de 1.4 millones de guatemaltecos, en su mayoría –más del 60%- en condición migratoria irregular.

Guatemala recibió en el 2011 4,378 millones de dólares en remesas familiares provenientes de Estados Unidos, y se estima que el monto ascenderá este año a unos 4, 500 millones de dólares –según la autoridad monetaria del país-.

El presidente Pérez Molina dijo que espera realizar una visita oficial a Estados Unidos – la primera desde que comenzó su gobierno el pasado 14 de enero- el próximo año una vez que asuma la nueva administración.

Esta mañana abrieron las votaciones en Estados Unidos que definirán al próximo presidente, cargo que disputan el presidente Obama, quien aspira a la reelección, y su rival republicano Romney.

Las elecciones estadunidenses se caracterizan, según los analistas-, por el virtual empate en las encuestas con el que llegan a esta jornada y la costosa campaña política de más de seis mil millones de dólares.

En esta nota

EEUU America Elecciones Guatemala latina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain