Cruz hace historia en el Senado

Ted Cruz se convierte en senador por Texas; 9 hispanos a la Cámara de Baja

Ted Cruz saluda a  varias simpatizantes. El cubano tiene en apoyo de Tea Party.

Ted Cruz saluda a varias simpatizantes. El cubano tiene en apoyo de Tea Party. Crédito: AP

WASHINGTON, D.C. — El republicano Ted Cruz hizo historia ayer al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado y así elevar a tres la cantidad de senadores hispanos en dicha instancia legislativa, en lo que constituye una elección histórica para esa minoría étnica.

En la misma jornada, nueve legisladores hispanos aseguraron su escaño en la Cámara de Representantes, incluyendo a los demócratas texanos Joaquín Castro —legislador estatal— y el abogado Filemón Vela, quienes llegarán por primera vez a esa instancia.

El demócrata Richard Carmona, exdirector nacional de Salud Pública durante el mandato de George W. Bush, se encuentra en una reñida competencia en Arizona frente al representante republicano Jeff Flake, para convertirse en el cuarto senador hispano. Pero aún no se conocen los resultados definitivos.

Además de Castro y Vela, los representantes hispanos que lograron la relección ayer son los demócratas Ed Pastor (Arizona), Luis Gutiérrez (Illinois) y en Texas, Rubén Hinojosa y Henry Cuéllar.Los republicanos relectos hasta el momento son Bill Flores (Texas), Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart (ambos por Florida).

Un total de 49 candidatos latinos — 32 demócratas, 16 republicanos y uno sin afiliación declarada tal como permite una ley recién aprobada en California— aspiran a escaños en la Cámara Baja. Al menos 27 tienen posibilidades de triunfo, incluyendo 22 en funciones o latinos que buscan remplazar a otros latinos, dijo la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Designados y Electos (NALEO).

Cruz, exsubsecretario de Justicia, se unirá en el Senado a otros dos cubanoamericanos: su copartidario Marco Rubio y al demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera reelección como se esperaba.

Abogado de 41 años, Cruz se impuso ante el exrepresentante estatal demócrata Paul Sadler para ocupar el escaño que la republicana Kay Bailey Hutchison dejó vacante al jubilarse.Las encuestas le concedían a Cruz apenas 2% de apoyo cuando iniciaron las primarias de su partido. Su padre nació en Cuba y luchó junto a Fidel Castro antes de que su gobierno se volviera comunista, y huyó a Texas sin hablar inglés y con 100 dólares.

Joaquín Castro, un mexicano-americano de segunda generación oriundo de San Antonio y egresado de Harvard, remplazará a Charlie González, quien ejerció la presidencia del comité de legisladores hispanos.

En esta nota

Texas Senado Ted Cruz hispano
Contenido Patrocinado