Ferias de armas de Nueva York tendrán nuevos estándares

El fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, anunció hoy un acuerdo con la Asociación estatal de Coleccionistas de Armas por el que esta entidad cumplirá con nuevos métodos de control en las ferias de venta de armas que opera.

Las próximas ferias de armas en el estado de Nueva York tendrán nuevos estándares de control en venta.

Las próximas ferias de armas en el estado de Nueva York tendrán nuevos estándares de control en venta. Crédito: AP

Nueva York.- La principal medida acordada por la fiscalía general de Nueva York consiste en que todas las armas mostradas por los vendedores privados en las ferias estén etiquetadas de forma que al final del evento se pueda determinar qué armas se vendieron y que se realizó una verificación de antecedentes criminales de los compradores, según informó la Fiscalía en un comunicado.

La Asociación de Coleccionistas de Armas de Fuego de Nueva York opera tres grandes ferias de armas que tendrán lugar este año: la de Albany (el sábado y domingo próximos) y las de Syracuse (20 y 21 de abril y 14 a 15 de septiembre).

“La violencia con armas de fuego es una auténtica epidemia”, señaló Schneiderman en la nota, en la que destacó que está trabajando con las entidades que operan estas ferias “para asegurar que estas armas mortales no llegan a manos de delincuentes, terroristas y otros que no podrían pasar una verificación de antecedentes”.

Este “modelo de procedimiento de ferias de armas” es más estricto que la ley estatal que regula este comercio, y se desarrolló tras la investigación que Schneiderman lanzó en 2011 sobre las ferias de armas estatales, la cual mostró que con frecuencia se producían transacciones privadas sin comprobar los antecedentes de los compradores.

El “modelo” incluye medidas como colocar letreros visibles en toda la feria que recuerden a todos los vendedores que la legislación del estado de Nueva York exige una verificación nacional instantánea de antecedentes penales para todos los compradores.

Además, todas las armas de fuego expuestas en las ferias por vendedores privados deben estar etiquetadas, de forma que al concluir el evento el operador pueda comprobar qué artículos fueron vendidos y si se realizó una verificación de antecedentes.

También se limitará el número de puertas de acceso a las ferias, a fin de que los vendedores y compradores se vean obligados a entrar y salir por zonas donde se pueda controlar que se han realizado las verificaciones de antecedentes obligatorias.

Finalmente, el operario de ferias aplicará “medios razonables” para prevenir la venta ilegal de armas fuera del edificio en que se desarrollen los eventos, especialmente en el área de estacionamiento.

El acuerdo llega menos dos semanas después de que la Legislatura de Nueva York aprobase medidas para endurecer la venta de armas de fuego hasta los niveles más duros de todo Estados Unidos, en respuesta a la matanza escolar de Newtown, en el vecino estado de Connecticut, del pasado 14 de diciembre, en la que veinte niños y seis adultos fueron asesinados.

Las medidas aprobadas por Nueva York incluyen extender la definición de armas de asalto prohibidas, la prohibición de todos los cargadores con capacidad para más de siete balas y la obligación de verificar los antecedentes penales del comprador en todas las ventas.

Además, las nuevas normas obligan a controlar más la venta de municiones y que los médicos comuniquen a las autoridades cuándo una persona sufre problemas mentales que la hacen potencialmente peligrosa.

En esta nota

EEUU Obama nuevayork Armas venta control
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain