window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Buscan convencer a organizaciones conservadoras sobre control de natalidad

El gobierno de EEUU presentó una propuesta en torno a la cobertura de control de natalidad en este país.

Washington (Notimex).- El gobierno de Estados Unidos presentó hoy una nueva propuesta para las organizaciones religiosas que rechazan otorgar como prestación a sus empleados el servicio de control de la natalidad como parte de su cobertura médica.

La medida propone a las organizaciones que rechazaron una primera iniciativa, como universidades y hospitales, ofrecer a sus empleados planes de cobertura que no ofrezcan anticoncepción.

Con ello las aseguradoras automáticamente incluirían a los empleados por separado, en pólizas individuales exclusivas para la cobertura de anticonceptivos sin costo.

Dicha póliza se manejaría por separado del paquete de beneficios mayor que el empleador haya contratado para sus empleados.

En un comunicado la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, señaló que la nueva medida garantizaría la cobertura sin costo para el control de la natalidad, al tiempo que “se respetan las preocupaciones religiosas”.

La Ley de Cuidado Médico Asequible ordenó a los patrones ofrecer controles de natalidad sin costo a sus empleadas como parte de un paquete de prestaciones preventivas de salud para las mujeres.

La disposición causó la inmediata oposición de organizaciones religiosas, aun cuando los centros de culto como las iglesias, quedaron exentos de la disposición.

En febrero de 2012, el gobierno estadounidense anunció una solución para las organizaciones religiosas al proponer que las compañías aseguradoras cubrieran el costo de la cobertura de control natal.

La propuesta desató una reacción de líderes religiosos quienes argumentaron que era una forma de “disfrazar” el pago, porque las aseguradoras podrían incluirlo sin manifestarlo.

Unas 40 demandas fueron interpuestas en una acción legal iniciada por la iglesia católica, los evangélicos protestantes y otros, que vieron la medida como una “violación a sus derechos religiosos”.

La nueva propuesta pretende encontrar un punto de acuerdo entre universidades y hospitales con filiación religiosa que se oponen al control natal y los grupos activistas de salud que apoyan el requerimiento de ofrecer anticonceptivos sin un co-pago.

Además, las múltiples demandas en contra de la legislación podrán resolverse, luego que fueran detenidas en las cortes hasta que la administración del presidente Barack Obama no clarificara la nueva política antes de entrar en vigor.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos que ha tenido un papel de liderazgo en la oposición a la medida, indicó que analizará la nueva propuesta.

“Damos la bienvenida a la oportunidad de estudiar las regulaciones propuestas muy de cerca. Esperamos publicar una declaración más detallada después”, señaló en un comunicado el cardenal Timothy Dolan, presidente de la conferencia.

Contenido Patrocinado