Latinos logran récords panamericanos

Venezuela, Cuba, Colombia y Argentina dejaron muestra de que su nivel va viento en popa.

El colombiano Fabián Puerta fue el más rápido en la prueba del kilómetro contra reloj.

El colombiano Fabián Puerta fue el más rápido en la prueba del kilómetro contra reloj. Crédito: EFE / Archivo

El venezolano Hersony Canelón, la cubana Lissandra Guerra, el colombiano Fabián Puerta y el argentino Eduardo Sepúlveda, dejaron en el pista del CNAR nuevo récords regionales en sus respectivas pruebas del Campeonato Panamericano de Ciclismo, que concluyó este domingo en la capital mexicana.

Con grandes actuaciones de los ciclistas latinos y considerados como la nueva generación de pedalistas para dar pelea a la legión europea, salvo la cubana Guerra, dejaron muestra de que su nivel va viento en popa con los nuevos registros impuesto en la pista de 250 metros del CNAR.

En los 200 metros lanzados, el venezolano Hersony Canelón registró 9.709 segundos para dejar atrás el impuesto por el estadounidense Jimmy Watkins, en el 2009 en México que era de 9.876.

El pedalista criollo está proyectado para representar a su país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, una ciudad en donde le dio la medalla de plata pero en los Juegos Panamericanos del 2007 en la velocidad por equipos y además ya debutó en una cita veraniega y fue apenas en Londres 2012.

Luego vino el de la cubana y multimedallista mundial, Lissandra Guerra, quien en los 500 metros contra reloj individual detuvo el crono en 33.272 segundos para desplazar el de 33.390 que estaba en su poder desde el 2010, cuando la cita continental se realizó en Aguascalientes.

Pero además la isleña no conforme con esa firma, también superó la marca en los 200 metros lanzados que tenía en su poder desde el 2010 en Aguascalientes, cuando detuvo el crono en 10.862 y ahora lo dejó en 10.744 segundos en la pista del CNAR.

Guerra Rodríguez es monarca en la velocidad de Guadalajara 2011, además en la cita mesoamericana de Veracruz 2014, acudirá como la rival a vencer y seguir con la hegemonía en las pruebas de velocidad.

“Me voy contenta de este panamericano, son dos récords mundiales y tres medallas de oro. Ahora enfrentar el Mundial en Bielorrusia en donde todas las corredoras son buenas y esperar a los resultados”, dijo.

Agregó que su objetivo es llegar a Río de Janeiro 2016, no sin antes pasar por Veracruz en el 2014, con los centroamericanos en donde espera repetir lo logros conseguidos en la etapa de Londres 2012.

Por su parte, el colombiano Fabián Puerta, un joven de 21 años de edad y que está considerado en su país como el futuro recordista mundial, fue el más rápido en la prueba del kilómetro contra reloj al dejar el tiempo en 1:00.349 minutos y con ello dejar en la historia el implantado por el trinitario Christopher Siller en Aguascalientes 2010 que era de 1:00.995.

Ya es un consentido de México y es que en la cita regional de Guadalajara 2011, se quedó con la medalla de oro en el keirin.

Y por último el argentino Eduardo Sepúlveda hizo historia en la competición regional al imponer nuevo récord panamericano en la prueba de la persecución individual con un tiempo de 4:15.279 minutos y con ello aniquilar el hecho en el 2010 en Aguascalientes por el colombiano Juan Pablo Juárez de 4:26.139.

Sepúlveda se contrató en el 2012 con el equipo continental francés Bretange Seche Environement y además se ha concentrado en la escuela mundial de la UCI y en los panamericanos de Guadalajara 2011, obtuvo el bronce en la persecución por equipos.

En esta nota

Deportes Ciclismo
Contenido Patrocinado