SEIU lanza campaña pro Reforma Migratoria (Video)
El Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios lanzó spots en los que llama a apoyar la Reforma Migratoria.
![Los trabajadores manifestaron su postura.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20130326_news03_130329428.jpg?resize=480,270&quality=80)
Los trabajadores manifestaron su postura. Crédito: AP / Archivo
El Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios (SEIU) lanzó hoy una campaña mediática en apoyo a la reforma migratoria, en vísperas de la presentación formal de un proyecto de ley en el Senado.
“Nuestro sistema migratorio está descompuesto y nuestro Congreso tiene la oportunidad de arreglarlo de una vez por todas”, señala el spot televisivo que será transmitido en los principales canales de cable de Estados Unidos.
El SEIU, con más de 2.1 millones de miembros, indicó que el spot de 300 mil dólares de costo será difundido a lo largo de una semana, en preparación a lo que esperan sea una masiva movilización popular frente al Congreso estadounidense el 10 de abril.
El llamado grupo de Ocho senadores republicanos y demócratas planean develar su propuesta cuando a partir del 18 de abril el legislativo reanude sesiones luego del receso de Semana Santa.
Aunque las negociaciones no se han completado, entre los componentes de la propuesta figura una ruta a la ciudadanía en un plazo de 13 años para millones de inmigrantes indocumentados elegibles, de acuerdo con fuentes cercanas a los senadores.
El plan contempla de manera preliminar un aumento de visas a trabajadores altamente calificados, pero también eliminar algunas categorías de visas familiares, lo que ha detonado críticas de los partidarios de la unificación familiar.
La campaña sindical incluye, además del spot televisivo, acciones comunitarias y llamados al Congreso para aprobar la reforma migratoria.
Los sindicatos mantienen sus propias negociaciones con el sector privado estadounidense, sobre las características de un plan de trabajadores temporales, al que históricamente se han opuesto las organizaciones gremiales del país.