LAUSD no suspenderá
Las escuelas del distrito cambiarán su política disciplinaria para estudiantes
La Junta de Educación del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) aprobó ayer eliminar la supensión de estudiantes como una medida disciplinaria a la desobediencia.
Con un votó de 5-2 se acordo implementar el Acta de Derechos de Disciplina en las Escuelas, que establece que la suspensión será reemplazada por “prácticas de justicia restaurativa”, incluyendo pláticas, mediación y consejería indiviudal para prevenir que el mal comportamiento se repita.
La medida que entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2013-14, fue presentada por la presidenta de la Junta, Mónica García.
En el LAUSD se reportaron más de 8,300 suspensiones el año pasado, por lo que varios grupos en defensa de los derechos civiles de los estudiantes de las minorías demandaron un cambio en su política disciplinaria, ya que 70 por ciento de los alumnos suspendidos fueron latinos o afroamericanos.
En el LAUSD se estima que un estudiante de color es seis veces mas propenso a ser suspendido que un blanco.
La organización California Community Endwoment sostiene que cuando un estudiante de color es suspendido una vez, disminuye su probabilidad de ir a una universidad de cuatro años en un 70%. Entre los estudiantes latinos, el promedio de suspensiones en el año 2010 era de 1 por cada 14 estudiantes.
En 2007 el LAUSD aprobó una resolución para motivar una conducta positiva a travé s de todo el distrito (School-Wide Positive Behavior Support) que ofrecía un modelo alternativo a las escuelas para acabar con la cultura de cero tolerancia y evitar las suspensiones. Pero muy pocas escuelas, entre ellas las preparatorias Roosevelt y Garfield, implementaron el modelo.
En la escuela Garfield pasó de suspender a 683 estudiantes en un año, a solo uno el año pasado, ese mismo año consiguió. incrementar en un 20% su tasa de graduación, según explica su director, José Huerta.
A partir del próximo curso escolar, la política de prohibir las suspensiones por desobediencia será obligatoria para todas las escuelas del distrito.
“No queremos ver a los maestros o directores como enemigos, sino como un apoyo para mejorar nuestro comportamiento”, dijo Lester Meza, alumno de la preparatoria Esteban Torres.
Otro estudiante, Carlos Gómez, cuenta que él fue suspendido tantas veces de la escuela que hasta perdió la cuenta. La primera vez que le suspendieron fue en primer grado.
“Lo que necesitas no es estar fuera de la escuela, sino que alguien te ayude a no repetir ese comportamiento”, indicó el joven.
De acuerdo con el reporte del Proyecto de Derechos Civiles de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) más de un 40% de los estudiantes de escuelas públicas en California son suspendidos por desobediencia y un 36% en el LAUSD.