Uruguay tiene mucha presión
Charrúas deben vencer a Nigeria para mantener la ilusión de seguir en Brasil

Gastón Ramírez, de la selcciónde Uruguay, participa en el entrenamiento en el Estadio Barradao de Salvador, Brasil. Crédito: EFE
SALVADOR (AP). Uruguay apuesta todo a su partido de mañana contra Nigeria para aspirar a meterse en las semifinales de la Copa Confederaciones.
El revés de 2-1 del domingo pasado ante España estaba en los cálculos de la Celeste, tomando en cuenta que el oponente era nada menos que el campeón mundial y dos veces campeón europeo, que para colmo de males jugó uno de sus mejores partidos en mucho tiempo.
El técnico uruguayo Óscar Tabárez advirtió desde antes del arranque del torneo que el partido más importante sería el segundo frente a los monarcas africanos, que debutaron el lunes con una paliza 6-1 sobre Tahití para quedar como líderes del Grupo B por mejor diferencia que España.
“El partido clave va a ser Nigeria”, sentenció ayer el delantero uruguayo Diego Forlán.
“Un empate nos complicaría las cosas”, aseguró.
Con un triunfo sobre los nigerianos, los uruguayos podrían tener un pie en semifinales cuando enfrenten a Tahití en el cierre de la primera ronda.
Cualquier resultado que no sea una victoria aplastante sobre la pequeña isla polinésica sería una sorpresa mayúscula.
Nigeria, en cambio, termina la fase de grupos ante España.
“Es una selección que tiene jugadores muy buenos, desequilibrantes”, analizó Forlán a las Súper Águilas.
“Físicamente son muy fuertes, Es el campeón de África y en ese continente hay muy buenas selecciones”, dijo.
El tema del aspecto físico parece preocupar a los uruguayos, acostumbrados a que sea una de sus ventajas ante la mayoría de los oponentes.
“Las de África son selecciones que corren mucho, te complican físicamente”, coincidió el zaguero Maximiliano Pereira.
“Te hacen correr mucho detrás del balón, pero afortunadamente ya estamos recuperados. El partido frente a España quedó atrás, fueron superiores a nosotros y punto”, dijo.
Recuperación de balón, intensidad y recorrido, son las características que suelen ser el sello de Uruguay pero ahora está en condiciones similares frente a un oponente que podría sellar su clasificación a semifinales con una victoria.
Uruguay seguramente saldrá a buscar goles desde el inicio, en contraste con la posición retrasada que sostuvo ante España, donde los arietes Luis Suárez y Edinson Cavani apenas pasaron de la media cancha en el primer tiempo.
Ahora, ante Nigeria, les tocará ir a buscar goles.