4 respuestas de Obama a escándalos de su gobierno

Se mantienen en la discusión pública asuntos controversiales de los cuales el presidente estadounidense no ha logrado desasociarse a pesar de su viaje a Europa esta semana

La aprobación a la gestión de Obama se sitúa actualmente en el 46 %, de acuerdo a las últimas encuestas de RealClearPolitics.

La aprobación a la gestión de Obama se sitúa actualmente en el 46 %, de acuerdo a las últimas encuestas de RealClearPolitics. Crédito: Archivo / AP

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, regresó hoy a Washington luego de una gira por Europa que inició a principios de semana, donde discutió temas como la crisis en Siria y el problema de las armas nucleares, entre otros.

Pero, a la par con su arribo, se mantiene en la discusión pública, asuntos controversiales de los cuales el mandatario no ha logrado desasociarse y que han hecho mella en cuanto a la aprobación de los ciudadanos a su gestión pública, entre otras cosas, por tratarse de temas sensitivos que atañen a la mayoría de la ciudadanía.

De acuerdo con informes de la agencia de noticias EFE que citan las últimas encuestas de RealClearPolitics, la aprobación a la gestión de Obama se sitúa actualmente en el 46 % y el índice de desaprobación en el 49 %.

A continuación una lista de cuatro escándalos que pusieron a temblar el gobierno de Obama en los últimos días y que pudieron haber tenido algún efecto en el sentir de los ciudadanos:

Espionaje telefónico y por internet:

Posiblemente, la más impactante de las cadenas de información que han trascendido en los últimos días es la relacionada con la denuncia de espionaje telefónico y por internet de parte de gobierno a ciudadanos. La controversia generada por las declaraciones del extécnico de la CIA, Edward Snowden, obligó al ejecutivo a responder a los cuestionamientos de la prensa en varias ocasiones. La más reciente, el pasado 18 de este mes, cuando Obama sostuvo que la labor de las agencias de inteligencia evitaron ataques terroristas.

Ese mismo día, el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, el general Keith Alexander, reforzó las declaraciones del presidente al detallar que la intervención de las autoridades supuestamente evitó más de 50 ataques terroristas en 20 países tras los atentados del 11-S.

Hace cuatro días, el presidente dijo creer que es capaz de poner en orden el Servicio de Rentas Internas, tras el escándalo sobre escrutinio selectivo a grupos conservadores.

El mandatario además se comprometió a lograr que la agencia haga su trabajo “escrupulosamente” sin un “atisbo de sesgo”. Pero la controversia todavía cala en la memoria colectiva, dado que la discusión provocó hasta la renuncia del comisionado interino del IRS, Steven Miller, y el nombramiento de Daniel Werfel. Mientras, el FBI investiga las alegaciones.

El espionaje a la agencia de noticias AP por parte del Departamento de Justicia también le aseguró un trago amarga al funcionario. Como parte de la escalada de críticas a su administración, varios medios de comunicación tronaron contra el gobierno y alegaron que la agencia se excedió en sus poderes.

Tan cercano como ayer, Gary Pruitt, presidente de Prensa Asociada, insistió en una conferencia de prensa, que los procedimientos contra el medio tuvieron un efecto desalentador e intimidador para las fuentes que usan los periodistas al momento de ejercer su labor.

Por su parte, Obama dijo defender la libertad de prensa y pidió más información sobre el tema.

En vista del aumento en casos de abusos sexuales en el interior de las Fuerzas Armadas de EEUU, a mediados del mes pasado, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, ordenó una revisión del entrenamiento y credenciales de los coordinadores militares que investigan este tipo de incidentes. Esta decisión se tomó luego de que el presidente tuviera que convocar a reuniones en Casa Blanca para discutir la problemática.

Hace dos días, la agencia AP reveló que las mujeres podrían comenzar a entrenar con los Rangers del Ejército para mediados de 2015 y con los SEAL de la Armada un año después previo a que puedan ir al campo de batalla.

En esta nota

espionajetelefonico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain