window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

‘Pequeño Gigante’ colombiano

Quintana atacó al líder del Tour de Francia y ya es tercero en la general

El ciclista colombiano Nairo Quintana  fue cuarto en la etapa y es una de las sensaciones del Tour de Francia.

El ciclista colombiano Nairo Quintana fue cuarto en la etapa y es una de las sensaciones del Tour de Francia. Crédito: efe

L’ALPE D’HUEZ, Francia — Con apenas 23 años, el debutante Nairo Quintana pisó el podium del Tour de Francia y se quedó a 21 segundos de la segunda posición, que nunca ha conquistado un colombiano en las cien ediciones de la ronda gala.

“Estoy feliz por haber conquistado el podium, espero poder mantenerlo en los próximos días”, asegura el ciclista que reconoce que, de reojo, también mira a la segunda posición.

El techo colombiano está en el tercer puesto que logró Fabio Parra en 1988, por detrás del español Pedro Delgado y del holandés Steven Rooks.

Quintana puede ahora mejorar esa clasificación si logra en las dos etapas montañosas que restan adelantar al español Alberto Contador, que ayer demostró que no le sobran las fuerzas en este final de Tour.

No mira al primer puesto del Tour, que ocupa el británico Chris Froome. “La ventaja es mucha, es imposible quitarle tanto tiempo, pero la idea es avanzar con respecto a los otros corredores”, asegura.

El colombiano demostró una vez más su supremacía en la montaña. Fue el mejor de entre los que pelean por la general, efectuó la subida más rápida al Alpe d’Huez y solo se le fue la victoria de etapa por culpa de los supervivientes de una escapada.

El ciclista del Movistar está siendo la sensación del Tour. Debutante, mejor joven, en cuanto la carretera se pone cuesta arriba el pelotón mira a ese ciclista menudo, de apenas 167 centímetros -el segundo más bajito del pelotón- tez morena y rasgos andinos, que hace explotar la carrera.

Lo hizo en los Pirineos, en la cima de Pailhères, el primer gran puerto de este Tour, lo volvió a repetir en el Mont Ventoux y lo está haciendo en los Alpes. Se le resiste la victoria de etapa, pero Quintana siempre está ahí.

Ahora mira a un Contador, al que espera superar en las dos etapas montañosas que restan antes del paseo por los Campos Elíseos.

“Espero que hoy pueda intentar algo, aunque me conformo con lo que ya he conseguido”, aseguró el ciclista de Boyacá, que repite esa letanía cada vez que le preguntan por sus ambiciones.

Su laguna han sido las dos contrarreloj, en las que se dejó, en total, más de dos minutos con Contador.

“Es lo que tengo que mejorar para poder venir algún día a ganar el Tour. Voy a trabajar en ello y en dos o tres años creo que podré hacerlo”, afirma.

“Quintana es joven y no conoce cómo va a reaccionar su cuerpo. El Tour es una carrera diferente a todas y nadie está a salvo de un mal día”, analiza su director, Eusebio Unzúe.

El ciclista se aplicó en agradecer el trabajo de su equipo, tanto de los corredores como del resto de la formación, que nombró casi uno por uno en muestra de gratitud.

Hoy, Quintana tiene una nueva cita con las cuestas elevadas, dos puertos de categoría especial, dos de primera y uno de segunda, aunque la meta es cuesta abajo, un terreno que se le da peor.

Mañana, la traca final del Tour tendrá lugar en la cima de un puerto especial, Semnoz, una cima que Quintana descubrirá por primera vez al igual que el resto del pelotón, por lo que no tendrá la desventaja de la inexperiencia. Una ocasión para llevar su talento a lo más alto que un colombiano ha logrado en el Tour.

Christopher Riblon alcanzó a Tejay van Garderen al final del último ascenso para ganar la 18va etapa del Tour de Francia, en la que el colombiano Nairo Quintana arribó cuarto y trepó al tercer lugar.

Christopher Froome tuvo problemas en las millas finales, pero cruzó la meta séptimo y aumentó su delantera en la general a 5 minutos, 11 segundos sobre el español Alberto Contador.

Quintana disputó un mano a mano con el español Joaquín Rodríguez al final. El oriundo de Boyacá trepó del quinto al tercer escalón en la general, cuando restan tres etapas para el final del Tour, apenas 21 segundos detrás de Contador.

Quintana es líder al mejor ciclista joven, y es segundo en la montaña.

Riblon se convirtió en el primer francés que gana una etapa en la carrera de este año, al alcanzar al estadounidense Van Garderen a 1 1/2 millas de la meta en el segundo ascenso del día del Alpe d’Huez, el puerto de montaña más famoso del Tour. El galo cronometró 4 horas, 51 minutos, 32 segundos.

Van Garderen arribó segundo, a 59 segundos, y el italiano Moreno Moser completó el podio. Quintana llegó a 2:12, Froome a 3:18, y el colombiano José Serpa fue 15to, a 5:18.

Servicios combinados

En esta nota

DEP-CIC TOUR
Contenido Patrocinado