Policía de Miami mata con Taser a exescolta de Beyoncé
La muerte de Norman Oosterbroek es la segunda en menos de un mes tras el caso del joven colombiano Israel Hernández-Llach

Esta es la segunda muerte en Miami en un mes por el uso de una pistola paralizante conocida como Taser. Crédito: AP
Miami – El ciudadano holandés Norman Oosterbroek, conocido por su labor de guardaespaldas de personajes famosos, se convirtió el pasado lunes en la segunda víctima mortal en menos de un mes a manos de la Policía de Miami por un disparo con pistola Taser.
Según informó este jueves el periódico El Nuevo Herald, Norman Oosterbroek, de 43 años, protagonizó el lunes un enfrentamiento con la Policía que le costó la vida, apenas un mes después de que el joven colombiano Israel Hernández-Llach falleciera por el mismo motivo en Miami Beach.
Antiguo guardaespaldas de personajes como Lady Gaga, Beyoncé o Nelson Mandela, Oosterbroek entró desnudo el pasado lunes, a las 10:45 p.m., en la casa de unos vecinos de su urbanización en Cutler Bay Estates.
Según relata el periódico, el exguardaespaldas fue descubierto por la dueña de la casa, Christiane Jung, de 47 años, quien llamó de inmediato a su esposo. A continuación se produjo una pelea entre los dos hombres, mientras la mujer llamaba a la policía.
Cuando los agentes llegaron al domicilio, Oosterbroek -de casi 2 metros de altura y más de 120 kg de peso- se resistió de forma agresiva, por lo que ellos utilizaron el Taser, según el comunicado de la Policía.
Los equipos de asistencia médica llegaron poco después al lugar, para trasladar a Oosterbroek al Baptist Hospital, donde fue declarado muerto más tarde.
Oosterbroek llevaba poco tiempo viviendo en el 5750 de la 132 Terrace de Pinecrest con su mujer, April McDaniel, y sus hijos.
Antes había residido en Nueva York, donde tenía la compañía RAD Security Services Inc. desde el 2006, empresa que creció para convertirse en una de las firmas de seguridad personal más conocidas del mundo.
El pasado 6 de agosto otro incidente similar costó la vida a Israel Hernández-Llach, un joven artista del grafitis, de 18 años, que murió cuando un agente del departamento de Policía de Miami Beach le disparó con esta arma.
Hernández-Llach recibió una descarga de Taser después de una persecución por la Policía, tras ser descubierto pintando un grafiti en un local comercial, y se convirtió en la primera muerte relacionada con una pistola paralizante en la historia del departamento, según explicó en su momento el jefe Raymond Martínez.
Las pistolas paralizantes conocidas como Taser tienen una historia controvertida desde que la Policía comenzó a usarlas en la década de 1970. Hoy en día las utilizan más de 17,000 agencias policiales en todo el mundo, según datos de Amnistía Internacional.