window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EEUU triplica ayuda a las víctimas del tifón Haiyan

Hasta el portaaviones USS George Washington fue enviado a Filipinas para participar en las labores de auxilio

Estados Unidos movilizó hacia Filipinas el portaaviones USS George Washington para llevar más personal miliar y suministros, con el fin de aumentar la ayuda a los afectados.

Estados Unidos movilizó hacia Filipinas el portaaviones USS George Washington para llevar más personal miliar y suministros, con el fin de aumentar la ayuda a los afectados. Crédito: AP

Washington – Las Fuerzas Armadas estadounidenses aumentarán el número de aeronaves y de personal para asistir a las víctimas del tifón Haiyan en Filipinas, a fin de acceder pronto a las zonas a las que aún no ha llegado la ayuda, informaron funcionarios de EEUU.

Según las autoridades filipinas, el tifón dejó un saldo de unos 2,275 muertos, 3,300 heridos y casi 7 millones de afectados.

“Creo que podemos ser moderadamente optimistas y decir que estamos comenzando a solucionar algunos de los problemas logísticos”, indicaron el miércoles en una llamada con periodistas funcionarios estadounidenses.

Estados Unidos movilizó aviones con capacidad de despegue vertical Osprey MV-22 desde el archipiélago de Okinawa (sur de Japón) para aumentar la presencia militar de emergencia con el fin de responder al desastre natural.

Fuentes del Gobierno estadounidense estiman que a finales de esta semana haya unas 1,000 personas a cargo del Pentágono en Filipinas, con el envío de más infantes de Marina desde Okinawa y la presencia de varios navíos.

El portaaviones USS George Washington y otros navíos de guerra ya llegaron a la zona afectada para reforzar los 300 militares que trabajan en las primeras tareas de auxilio.

Estados Unidos ha comprometido $20 millones para asistir a Filipinas, la mayoría de estos fondos son para alimento y material de primera necesidad y para prevenir epidemias.

Hasta el momento, las Fuerzas Armadas estadounidenses han evacuado a 800 personas solo de la localidad de Tacloban, de las más afectadas, mientras que desde el martes comenzaron a llegar los primeros envíos de material de emergencia, entre otras cosas tiendas de campaña, mantas y kits de primeros auxilios.

El miércoles llegaron los primeros envíos de alimentos y agua, mientras que durante esta semana seguirán volando los Osprey a las regiones más afectadas con material de primera necesidad.

“Al principio ha habido mucha desesperación, pero conforme vaya llegando la ayuda y se mantengan los toques de queda bajará la presión”, indicaron funcionarios estadounidenses, que indicaron que solucionar los problemas de seguridad es “esencial”.

En esta nota

TifonHaiyan TifonFilipinas
Contenido Patrocinado