Dominicanos en NY podrán solicitar cédulas electorales

Autoridades del país caribeño en el estado anunciaron la reapertura de las Oficinas para Registro de Electores en el Exterior de la JCE

Roberto Rosario Márquez (der.), Rosario Graciano de los Santos (centro) y el cónsul Luis Lithgow cortan la cinta como parte de la apertura de las oficinas de la JCE en Nueva York.

Roberto Rosario Márquez (der.), Rosario Graciano de los Santos (centro) y el cónsul Luis Lithgow cortan la cinta como parte de la apertura de las oficinas de la JCE en Nueva York. Crédito: EDLP

NUEVA YORK – El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Roberto Rosario Márquez y la titular Rosario Graciano de los Santos reabrieron las Oficinas para Registro de Electores en el Exterior, en el consulado dominicano en Nueva York.

En el acto, Rosario Márquez explicó que cinco millones de cédulas de identidad y electoral habrán caducado al 31 de diciembre de 2014, pero que no hay que temer, ya que ningún dominicano se quedará sin el documento, puesto que la Junta ordenó confeccionar 7 millones de plásticos.

La nueva oficina está operando de lunes a viernes, de 9 a.m. a 3:30 p.m., en la sede del consulado, localizado en el 1501 de la avenida Broadway, suite 410.

A mediados de abril, se empezará a emitir la nueva cédula. En estos momentos, la oficina está entregando documentos del registro civil: actas de nacimiento, de matrimonio, de divorcio, y de defunción.

Rosario Márquez dijo que debido a que se podría producir un congestionamiento por la demanda para obtener la nueva cédula, la JCE establecerá un programa en lugares específicos, especialmente en los Estados Unidos, donde se concentra la mayor población de dominicanos residentes en el extranjero.

“Debemos tratar de llevar la lista a por lo menos medio millón de nuevos votantes en el exterior, que sería todavía una identidad que se corresponda más con la diáspora dominicana”, detalló el presidente de la JCE.

Subrayó que serán habilitadas algunas unidades móviles y se informará a tiempo a los ciudadanos a través de los medios de comunicación con el objetivo de ofrecer un servicio eficiente y por las razones de seguridad que revisten los consulados.

En el acto, el cónsul general Luis Lithgow dio la bienvenida tanto a la comitiva de la Junta como a los representantes de partidos políticos y de organizaciones representativas de la comunidad dominicana.

“Nosotros nos pusimos en comunicación con el presidente de la Junta Central Electoral en Santo Domingo para la reapertura de sus oficinas en el consulado, con tal de ofrecer un servicio eficiente en la expedición de la cédula, actas de nacimiento y otros documentos emitidos por la Junta, y gracias a Dios logramos que sea la conclusión de la celebración del Mes de la Herencia Dominicana”, dijo Lithgow.

El voto en el exterior representó 328,649 dominicanos de un universo de 6,502,000 en las elecciones presidenciales pasadas.

“Esto significa que ustedes representaron en el exterior, en Europa y América el 5.05% de la votación”, especificó Rosario Márquez.

Para mayor información sobre los servicios, puede llamar al 212-768-2480.

Contenido Patrocinado