Crema de calabaza al horno

Una receta sencilla y deliciosa para el fin de semana.

Para 4 personas:

  • 1 kilogramo y cuarto de calabaza (yo usé de la alargarda)
  • 1 cebolla grande (unos 200-250 gramos)
  • 4 cucharadas de queso parmesano rallado (unos 40 gramos)
  • 1 vaso y medio de agua (unos 375 ml)
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/2 cucharada pequeña de sal
  • 1 pizca de pimienta negra molida (opcional)

1. Pon el horno a calentar a 200ºC. Pela la calabaza y la cebolla. Corta la cebolla por la mitad.

2. Corta la calabaza en trozos de unos 2 o 3 centímetros de lado y ponlos en un bol grande. Añade tres cucharadas de aceite, la sal y la pimienta. Mezcla con una cuchara para que se impregne bien la calabaza.

3. Forra una bandeja de horno con papel de hornear y reparte bien la calabaza por la bandeja procurando que no se amontone.

4. Coloca las dos mitades de cebolla en la bandeja con el lado del corte hacia abajo. Reparte por encima de los dos trozos de cebolla la cucharada de aceite que nos queda.

5. Mete la bandeja en el horno y deja que se horneen las verduras durante 35 minutos.

6. Cuando las verduras estén listas calienta el agua. Pon las verduras en un cuenco grande y añade la mitad del agua. Bate bien con una batidora de brazo y añade poco a poco más agua caliente hasta que se quede a tu gusto (más o menos espesa).

7. Prueba la crema por si tienes que añadir sal o pimienta. Sirve en cuencos o platos y añade queso parmesano rallado. Eso es todo. ¡A comer!

Como habrás visto es una receta fácil de verdad. Pelas la calabaza y la cebolla, la cortas, la metes en el horno y luego solo te queda triturar.

Para esta crema usé una calabaza alargada pero puedes usar una calabaza de las redondas sin problemas

La cebolla se hace antes que la calabaza, por eso la dejamos en dos trozos y así aguanta bien sin quemarse hasta que la calabaza está asada. Tenlo en cuenta por si tienes la tentación de trocear más la cebolla.

El queso parmesano aporta un punto extra de sabor a la crema pero también aporta un poco más de sal a la receta.

Por cierto, si no tienes queso parmesano puedes usar cualquier otro queso curado con saborcito, como un manchego que queda de lujo.

En esta nota

recetasfaciles
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain