Parientes de desaparecidos en Washington quieren ayudar en búsqueda
Las autoridades le impidieron a los familiares de las víctimas del alud unirse a las labores en Oso

Voluntarios en el pueblo de Oso consuelan a familiares de las víctimas del aluvión reportado el sábado. Crédito: EFE
ARLINGTON – Alrededor de 150 personas frustradas y ansiosas protagonizaron una vigilia en el Legion Park de Arlington para pedir por las víctimas del aluvión que el sábado pasado mató al menos a 24 personas, mientras otras 90 permanecen desaparecidas.
Entre estos últimos se encuentra el niño puertorriqueño Jovon Mangual, de 13 años, arrastrado por una ola de lodo y escombros en el pueblo de Oso, en el estado de Washington.
El muchacho estaba viendo televisión junto a sus hermanastros Kaylee y Brooke Spillers, de 5 y 2 años, respectivamente, y su padrastro Billy Spillers, de 30, cuando sobrevino la tragedia.
La frustración dio paso ayer al enojo y la furia, debido a que las autoridades les impidieron -tal como habían planeado- unirse a las labores en el campo de escombros, en busca de sus seres queridos desaparecidos desde la mañana del sábado, cuando un enorme deslizamiento de tierra se vino abajo y se extendió a lo largo de una milla cuadrada.
“Nos dijeron que seríamos arrestados si seguíamos adelante”, dijo un molesto Rodney Halstead, cuyos padres se encuentran en la lista de desaparecidos.
Los niños de la escuela media se presentaron en el parque con rosas blancas en honor a su compañero de clase, Jovon Mangual, conocido como “Jojo”, un alegre estudiante y jugador de fútbol. “Es tan joven que es difícil para cualquier persona a creer que está realmente muerto. Tenemos esperanza de encontrarlo, pero las labores avanzan tan lentamente que toda la comunidad escolar está desesperada”, dijo su entrenador, Randy Williams.