Venezuela niega liberación de Leopoldo López
El líder opositor está acusado de haber instigado actos de violencia el pasado 12 de febrero
CARACAS – La Corte de Apelaciones de Caracas negó la petición de excarcelación presentada por la defensa del líder opositor Leopoldo López, preso en una cárcel militar desde el 18 de febrero pasado, informó hoy el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El TSJ indicó, en su página web, que la corte “declaró sin lugar el recurso de apelación” interpuesto por los abogados de López, acusado de presuntamente incurrir en los delitos de “determinador (autor intelectual) en incendio intencional, instigación pública, daños y asociación para delinquir”.
Los abogados de López habían impugnado la decisión de un tribunal de Caracas que formalizó la prisión del líder del partido Voluntad Popular, quien se entregó voluntariamente el pasado 18 de febrero.
La Corte de Apelaciones, en un fallo fechado el 27 de marzo, mantiene los delitos imputados a López, tipificados en el Código Penal y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Mantuvo, además, como sitio de reclusión el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) de Ramo Verde, un penal cercano a Caracas donde se hallan detenidos principalmente mandos militares acusados de diversos delitos.
El líder opositor Henrique Capriles consideró el fallo una “decisión fascista” y expresó su solidaridad con López en un mensaje enviado a través de la red social Twitter.
Otra decisión fascista,solidarios con Leopoldo López RT @liliantintori: Estoy en el Palacio de Justicia, niegan la VERDAD= Negaron apelación
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) March 28, 2014
La esposa de López, Lilian Tintori, señaló por la misma vía que la justicia venezolana negó “la verdad” al rechazar la apelación presentada por los abogados del dirigente opositor.
No hay Diálogo con el Gobierno mientras @leopoldolopez este PRESO.
— Lilian Tintori (@liliantintori) March 28, 2014
Por su parte, el también opositor Carlos Vecchio, coordinador político de Voluntad Popular, destacó que “sigue utilizándose la injusticia para linchar” a López. “La escasez también es de la justicia”, aseveró.
El abogado Bernardo Pulido, del equipo de López, explicó a Efe que la Fiscalía tiene hasta el 5 de abril para presentar la acusación formal contra el dirigente opositor.
López se entregó a las autoridades cuando pesaba en su contra una orden de detención, acusado de haber instigado los actos de violencia del 12 de febrero, cuando una marcha pacífica acabó con ataques a bienes y edificios públicos en el centro de Caracas.
En la jornada se registraron además tres homicidios, por los que fueron detenidos ocho agentes de inteligencia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó directamente a López por los hechos violentos.
Tras ello, el país quedó sumido en una ola de protestas contra la gestión de Maduro, algunas de las cuales han derivado en hechos que hasta la fecha han causado 35 muertes y alrededor de medio millar de heridos.