Exfuncionario de DHS alteró documentos para escudar a agencia

Como Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional, Charles K. Edwards debía cuidar la independencia de su trabajo pero ordenó alterar o demorar documentos, revela investigación

Edwards renunció a su cargo en diciembre pasado.

Edwards renunció a su cargo en diciembre pasado. Crédito: Imagen tomada del sitio DHS

Washington.- Como Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional, Charles K. Edwards debía cuidar la independencia de su trabajo pero, según un informe divulgado este jueves en el Senado, más bien ordenó alterar o demorar documentos, incluyendo uno de Inmigración, para proteger a la agencia.

Edwards, que trabajó como Inspector General interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) entre 2011 y 2013, hizo vida social con funcionarios de alto rango de la agencia e incluso les alertó en ocasiones de investigaciones en marcha, según un informe divulgado a la prensa por un subcomité del Senado.

La investigación, adelantada primero al diario The Washington Post, señala, por ejemplo, que Edwards ordenó cambios en un informe sobre “Comunidades Seguras” de marzo de 2012, siguiendo a su vez órdenes de funcionarios de alto rango del DHS.

En esa investigación, ordenada por la legisladora demócrata californiana, Zoe Lofgren, Edwards afirmó que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) no “engañó intencionalmente al público, los estados o jurisdicciones locales durante la puesta en marcha de Comunidades Seguras”, aunque sí le faltó “claridad” sobre los objetivos del plan policial iniciado en 2008.

La investigación inició en 2012 poco después del escándalo protagonizado por agentes del Servicio Secreto, que habían contratado a prostitutas antes de la llegada del presidente Barack Obama a Cartagena, Colombia.

Consultada por La Opinión, la oficina de la senadora demócrata por Missouri, Claire McCaskill, que solicitó la investigación bipartidista, no precisó si habrá audiencias o si Edwards afrontará consecuencias aunque renunció al cargo en diciembre pasado.

Al parecer, Edwards ayudó a manipular información en varios documentos -ya sea eliminando, alterando o demorando datos – mientras aspiraba a que Obama lo nombrase de forma permanente como Inspector General del DHS.

Los senadores expresaron preocupación de que las acciones de Edwards comprometieron la independencia que debe guardar su cargo, ya que en adelante cualquier investigación realizada por su oficina sobre las operaciones del DHS quedarían bajo sospecha.

Edwards no ha querido hacer declaraciones a la prensa.

El Senado confirmó el mes pasado a John Roth como nuevo Inspector General del DHS y éste cuenta con la plena confianza del secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, según su oficina.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain