Arrestan 12 manifestantes contra las deportaciones (fotos)

Los activistas fueron detenidos durante una protesta frente a la Casa Blanca

Uno a uno los activistas fueron arrestados, esposados y trasladados a un camión de la Policía.

Uno a uno los activistas fueron arrestados, esposados y trasladados a un camión de la Policía. Crédito: María Peña

Washington.- Guillermina Castellanos, una madre y activista de San Francisco (California), está “harta” de las deportaciones y este lunes, junto a otros 11 activistas, se dejó arrestar frente a la Casa Blanca para exigir un alivio inmediato del presidente Barack Obama.

Uno a uno, Castellanos y el resto de los activistas fueron arrestados, esposados y trasladados a un camión de la Policía mientras centenares de manifestantes los apoyaban coreando cantos y consignas en inglés y español.

“Nos estamos dejando arrestar porque estamos cansados de que a los niños les deporten a sus padres, y muchas mujeres latinas estamos quedando separadas de nuestras familias. Queremos que el presidente Obama deje de deportar a la gente”, dijo Guillermina Castellanos, una activista de San Francisco.

Durante la protesta, los activistas hicieron sonar un tambor 1,100 veces, por cada uno de los inmigrantes indocumentados que se calcula son deportados a diario de EEUU.

“Mis hijos y yo tenemos una orden de salida para el 25 de junio, pero tengo dos niños nacidos en EEUU. Eso significa que ellos se quedarán acá, y mi familia separada… en nombre de los deportados, le pido a Obama un cese de las deportaciones y al Congreso una reforma migratoria “, dijo la salvadoreña Ana Cañenguez, de Tremonton (Utah).

Antes de dejarse arrestar, los doce activistas compartieron con la prensa lo que significa para ellos la crisis migratoria, que ha resultado en la deportación de más de dos millones desde 2009.

“¿En qué categoría (para la deportación) están nuestros hermanos, hijos, esposos, que solo quieren darle un mejor futuro a sus familias?… no más niños hechos huérfanos por este sistema roto, no más, por favor, señor presidente”, pidió Iliana López.

Los manifestantes portaban carteles con mensajes contra la deportación y la separación de las familias, y para exigir la aprobación de una reforma migratoria integral, que permanece estancada en el Congreso.

Algunos de los manifestantes, miembros de la Alianza Nacional de Trabajadores Domésticas (NADW), tienen previsto regresar a la Casa Blanca para otra protesta, centrada en la exigencia de un aumento al salario mínimo.

Maria.pena@impremedia.com

En esta nota

deportaciones
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain