Acapulco y el D.F. con el agua hasta el cuello
Torrenciales lluvias desbordan río de aguas negras; el puerto con olas de 10 metros de altura
![El fenómeno Mar de Fondo ha provocado severas inundaciones en Acapulco.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20140708_news04_140709563.jpg?resize=480,270&quality=80)
El fenómeno Mar de Fondo ha provocado severas inundaciones en Acapulco. Crédito: Getty
México.- Dos de las principales ciudades de México están con el agua hasta el cuello. Mientras en la capital mexicana las fuertes lluvias desbordaron un río de aguas negras y provocaron inundaciones de hasta un metro de altura; en el puerto de Acapulco, las autoridades batallan con el fenómeno Mar de Fondo que ocasiona olas de hasta 10 metros de altura.
Para 2014, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó la presencia de 23 ciclones entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico entre mayo y noviembre; de los cuales, 14 se presentarían en el Océano Pacífico, siete podrían ser tormentas tropicales y siete huracanes.
Las inundaciones por Mar de Fondo, que mantienen a las autoridades de varios estados aledaños al Pacífico en alerta, inundaron una parte de la zona turística del puerto de Acapulco, Guerrero, destrozaron medio centenar de automóviles y arrastraron a tres turistas que fueron rescatados.
En la Ciudad de México se registraron durante la noche 19 zonas inundadas, seis derrumbes, 29 encharcamientos en seis delegaciones y 25 vehículos quedaron atrapados en torrentes de agua y estacionamientos subterráneos.
El desbordamiento del Río de Los Remedios de aguas negras en la región conurbada de la capital mexicana, en el Estado de México, dejó 50 residencias afectadas por el agua sucia que los habitantes sacaron a cubetadas.
Desde el lunes en Guerrero, la corriente del Río Papagayo arrastró un puente provisional que comunicaba Lomas de Chapultepec con San Marcos y se calcula que sigan las lluvias y el fenómeno Mar de Fondo.
En el estado de Michoacán, entidad que comparte aguas con Guerrero del Océano Pacífico, se indicó que el Mar de Fondo no ha generado cierre de playas en La Maruata, Faro de Bucerías, el Estero de Pichi, la laguna de Mezcala y Playa Azul, como lo han implementado otros estados de la República.