Calor en plataformas del metro es peligroso para usuarios
Así lo asegura un informe preliminar que indica que las altas temperaturas también pueden afectar la infraestructura del sistema

El excesivo calor en las plataformas del tren sería un riesgo para los usuarios. Crédito: Mariela Lombard / El Diario
Nueva York – Seguro que alguna vez te ha tocado esperar por un tren y has sudado la gota gorda por el calor infernal que hace en las plataformas. Ahora un reporte preliminar de un panel de especialistas citado por el gobernador Andrew Cuomo indicó que las altas temperaturas en los andenes son peligrosas para los usuarios, aunque no dieron detalles todavía sobre los efectos en la salud.
Según explica el reporte, que tiene como fin ayudar a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) a prepararse para los cambios climáticos del siglo XXI, las temperaturas extremas especialmente durante los meses del verano, además de perjudicar a los pasajeros también podrían afectar la infraestructura del sistema de trenes. En calor extremo afecta los empalmes de los rieles del tren incrementando el riesgo de daños estructurales en todo el sistema.
La “Comisión para la Reinvención” fue creada en mayo pasado luego que el huracán Sandy afectara en el 2012 el sistema de transporte subterráneo de la Gran Manzana. Cuomo citó a un grupo de expertos para que estudien y emitan recomendaciones para que la entidad se prepare para las exigencias del calentamiento global.
Sin embargo, una de las observaciones más importantes que ya han realizado, aunque no han dado detalles todavía, es que “las estaciones subterráneas pueden ser muy peligrosas para los usuarios por el calor excesivo”.
Al respecto la MTA dijo que esperará al reporte final de la comisión para comentar sobre las observaciones.
Según los expertos, independientemente de los cambios climáticos, el sistema de trenes subterráneos hoy produce mucho más calor que en el pasado debido a las innovaciones como el aire acondicionado en los vagones y el sistema de comunicación electrónico que consumen mucha energía. ´
Además el reporte indica que Nueva York no es la única ciudad que está trabajando en estos inconvenientes, y que Londres también ha estado investigando las formas de reducir el calor en su sistema de trenes.
Algunas opciones sería usar trenes más ligeros o poner puertas en algunos lugares de las plataformas y proveerlas con aire acondicionado, así como crear más formas de ventilación como las que existirán en la extensión del tren 7 en la Segunda Avenida.
La única estación con aire acondicionado de la ciudad es la plataforma del 4, 5 y 6 en Grand Central Station, que no funciona muy bien porque el aire se escapa por los túneles, indicó el informe.